Mostrando entradas con la etiqueta sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sevilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2018

FAICO en la presentación de la Revista Andalucía I+D+i



Durante la mañana del jueves 18, se celebró el acto de presentación del octavo número de la revista anual Andalucía I+D+i de ABC al que FAICO fue invitado como centro tecnológico. El acto, celebrado en la Casa de ABC en Sevilla, fue presidido por el Consejero de Economía y Conocimiento, D. Antonio Ramírez de Arellano. 

En su intervención, destacó que aunque en el año 2016 "se tocó suelo en el ciclo de la inversión en I+D+i", a partir de ahora se abre una nueva fase, con la activación del nuevo Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación, en el que se movilizaran nuevos recursos económicos con el horizonte del año 2020. 

Durante el acto se destacó el gran crecimiento que está teniendo el sector tecnológico en Andalucía, y la importancia de sus desarrollos en ámbitos no sólo industriales como el aeronáutico o el de la automoción, sino en ámbitos medioambientales, como por ejemplo el tratamiento de aguas o las energías renovables, alcanzado sus beneficios a toda la sociedad. 




viernes, 6 de noviembre de 2015

Aprende a innovar a partir de casos de éxito. Nuevo Pitch & Beer en Sevilla



El pasado miércoles, 28 de octubre, se celebraba en Sevilla un nuevo Pitch & Beer, en este caso, bajo el título “Cómo innovar. Aprende del éxito”. Tocaba el turno a Andrés Pérez Valseca, General Manager de Wonkandy y Elena Zedlitz, Innovation Marketing Team en HEINEKEN España.

Este evento al que acudió Marcos Prieto, en representación de FAICO, recogió las exposiciones de estos dos expertos en el campo.

Comenzó Andrés Pérez Valseca exponiendo las acciones implementadas por Wonkandy para llegar a expandirse por todo el territorio nacional y abrirse, además, a nuevos mercados, como países del Golfo Pérsico o su entrada en los emblemáticos almacenes Harrods. Bajo el titular “Emprendedor, (en época de crisis) no hay camino, se hace camino al andar” habló de la flexibilidad en la empresa, los cambios de estrategia empresarial y la presupuestación, ilustrando todo ello con algunos ejemplos prácticos.

Luego fue turno de Elena Zedlitz que bajo el titular “Front End: Innovar en un contexto de complejidad” aprovechó la ocasión para explicar a los asistentes como funciona este proceso previo al lanzamiento de un producto o servicio que asegura que toda la innovación está basada en un profundo conocimiento del consumidor y que da respuestas a las necesidades de este.


El interesante seminario, enmarcado en el proyecto RED INNprende, acabó con satisfacción por parte de los asistentes que no dejaron de dar las gracias a los organizadores, Fundación Cruzcampo, vía Twitter.

pitch & beer, sevilla, jornada, evento, heineken, faico, wonkandy, innovacion, red innprende, fundacion cruzcampo

lunes, 5 de octubre de 2015

La Cámara de Comercio y Airbus promueven el acercamiento de empresas auxiliares sevillanas al grupo




La Cámara de Comercio de Sevilla y Airbus celebraron el pasado día 30 de septiembre una jornada en la PreFal de Tablada de Airbus Defense and Space, centrada en la Innovación y en el papel que juega en el entorno de la Cadena de Suministro. 

Durante la sesión, a la que acudió FAICO, se expuso la trayectoria de la compañía, así como la importancia del tejido empresarial aeronáutico de la provincia y su desarrollo ejemplar en la Excelencia Empresarial. 

Este encuentro es fruto de un programa de actividades conjunto, que se enmarca en las iniciativas del Club Cámara Sevilla para fortalecer el tejido empresarial sevillano y contó con la presencia del Consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez Arellano, que afirmó que la industria andaluza de los próximos años debe pivotar sobre la innovación y el capital humano, factores que prevalecen en el sector aeronáutico al que ha animado además a aprovechar todos los recursos disponibles para seguir en la senda de la mejora continua.

camara de comercio, airbus, evento, jornada, sevilla, tecnologia, innovacion


martes, 1 de septiembre de 2015

Robotics Days, un evento de robótica llega a Sevilla



Desde el día 30 de noviembre hasta el 06 de diciembre tienes una cita indispensable en Sevilla y es que se desarrollará el Robotics Days, evento promovido por ESTIEM y en el que participará FAICO de manera activa. Se tratará de una semana repleta de seminarios, conferencias, visitas a empresas y centros de investigación y diferentes actividades relacionadas con la robótica. 

Las jornadas, que comenzarán a las 08:00h y terminarán a las 21:00h contarán con un gran número de workshops que seguro que resultarán de interés para los participantes. FAICO será uno de los responsables en impartir estos workshop, haciendo que los participantes vean el campo de la visión artificial algo más próximo y fundamental para la robótica. Además, este evento también contará con una visita a nuestras instalaciones, en la que los visitantes podrán ver in situ aplicaciones de sistemas de visión artificial como el conteo de personas, el reconocimiento facial, el reconocimiento de iris, o el sistema de detección y seguimiento de jugadores en deportes colectivos. 

Estas jornadas forman parte del proyecto Academic Days de ESTIEM. Un Academic Days es un evento de una semana de duración y de muy alto contenido académico al cual acuden entre 10 – 15 participantes, dándose talleres, conferencias y clases de un nivel avanzado. Esto se hace con el objetivo de acercarse lo máximo posible al proyecto, buscando además que los participantes se involucren realmente en la materia a través de visitas a compañías, debates moderados y guiados por un mentor experto en la temática, que también será quién los guíe durante toda la semana. 

El grupo local ESTIEM Sevilla, promotores de este evento, en su compromiso con el futuro y el desarrollo de las nuevas tecnologías, quieren mostrar al resto de Europa la gran capacidad de investigación y desarrollo de los profesionales sevillanos. De este modo, se han decidido por centrar el proyecto en la robótica en general y en los drones en concreto, campo en el que la Universidad de Sevilla junto a empresas y centros de investigación como FAICO, destacan en toda Europa. 

Estos estudiantes recibirán lecciones sobre robótica de mano de los mejores ingenieros y visitaran empresas y centros tecnológicos donde podrán ver y experimentar aquello que han visto anteriormente en las lecciones. 

De esta forma, durante una semana, estudiantes de ingeniería de toda Europa conocerán el desarrollo de los diferentes proyectos que se están llevando a cabo en la actualidad en la capital andaluza.

robotics days, robotica, vision artificial, faico, faico innova, estiem, sevilla, evento, jornada, academic days, drones, visita, dron, tecnologia, Desarrollo tecnológico,

lunes, 20 de julio de 2015

4 Museos de Ciencia y Tecnología Imprescindibles




Ya están aquí las vacaciones de verano, y con ellas el calor y los viajes a la playa, pero si tú eres distinto y este año no te apetece hacer lo de siempre desde FAICO te proponemos un plan distinto y perfecto para los que van a contracorriente: ¡Vamos de Museos!

Hay numerosos Museos de Ciencia y Tecnología en España, a continuación hacemos un repaso por los que nos han parecido más recomendables.

Casa de la Ciencia de Sevilla
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Cuenta con exposiciones permanentes que abordan algunos de los temas universales de la ciencia, como las grandes especies que pueblan nuestros mares, o el largo recorrido de transformaciones geológicas que ha sufrido la Tierra, especialmente en la provincia de Sevilla.


museo, ciencia, sevilla, niños, casa de la ciencia


Parque de las Ciencias – Granada
Se trata del museo de ciencias más importante de Andalucía, se ha consolidado como centro de referencia a nivel internacional. Cuenta con un gran número de exposiciones permanentes y continuamente están renovando las temporales para hacer casi obligatorio repetir a los visitantes. Se trata de un museo completamente interactivo totalmente recomendando para que sea visitado por niños, ya que disfrutarán muchísimo ¡más aún si pueden experimentar la aventura de la ciencia con sus papás!


Museo de las Ciencias Príncipe Felipe – Valencia
Este museo se ha convertido en un referente mundial de la ciencia interactiva y en uno de los centros más visitados del país. Tiene como objetivo fomentar la curiosidad y el espíritu crítico, intentando sorprender y divertir al público a través de contenidos que ofrece en torno al mundo de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. Cuenta con una amplia diversidad de exposiciones interactivas y numerosas actividades de divulgación que harán a los visitantes vivir una experiencia completamente única.

Para más información: http://www.cac.es/museo/

valencia, museo, ciencia, principe felipe, ciudad de la ciencia


Cosmocaixa - Barcelona
CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Obra Social “la Caixa” ofrece una oferta museográfica permanente consistente en una selección de fragmentos de realidad: experimentos, objetos, animales, plantas… reunidos para proporcionar al visitante estímulos y emociones a favor de la ciencia. También ofrece múltiples exposiciones temporales que abordan desde temas de actualidad hasta tema de carácter social. Un sinfín de opciones que hacen imprescindible visitar este museo.

Para más información:

miércoles, 27 de mayo de 2015

FAICO IMPARTE UN CURSO DE TÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS APLICADAS AL DIAGNOSTICO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO



Durante los días 25, 26 y 27 de Mayo el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, ha desarrollado un curso denominado “Técnicas no destructivas aplicadas al diagnostico del Patrimonio Histórico”. Para ello ha contado con la colaboración de FAICO.

Miguel Ángel Aragón, Responsable del Departamento de Visión Artificial de FAICO, participó como ponente. Su exposición se centró en explicar las técnicas tridimensionales no destructivas para la conservación del patrimonio. Centrándose en la explicación de las tecnologías de digitalización 3D aprovechó para acercar conceptos y funcionamiento de estas técnicas a los asistentes, mostrando como ejemplo varios de los trabajos ya desarrollados por el Área de Tecnologías 3D de FAICO.







FAICO ya ha usado estas técnicas no destructivas para numerosos proyectos, entre los que se encuentra “Lo que cuenta el arte”, “Playarq: sé arqueólogo por ti mismo” o la reciente exposición “Puertas de Sevilla: ayer y hoy”.

Este curso, pretendía hacer un recorrido por las técnicas no invasivas más habituales aplicadas al patrimonio cultural, además de realizar una puesta al día en las últimas tecnologías de análisis que van desarrollándose para la caracterización de material y el diagnostico del estado de conservación de los bienes muebles e inmuebles.

Los nuevos conocimientos científicos permiten que las técnicas evolucionen para no ser invasivas. Estas nuevas técnicas resultan imprescindibles a día de hoy ya que permiten conocer la naturaleza de la obra y su problemática sin necesidad de extracción de muestras o con extracciones mínimas, evitando así el desgaste de este importante material.

lunes, 11 de mayo de 2015

JORNADA TÉCNICA: FINANCIACIÓN Y NEGOCIO PARA EMPRENDEDORES Y EMPRESAS





El pasado 7 de mayo se celebró en la Sede Social de EMASESA (Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla) la Jornada Técnica de Financiación y Negocio para Emprendedores y Empresas que organizó ZABALA Innovation Consulting en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla.

Durante el transcurso de la misma se habló acerca de los sistemas Innovadores para la resolución de problemas en Empresas Públicas Locales, la Herramienta Pymes, el Programa Fast Track To Innovation, los proyectos de Cooperación Pluri-regional y regional y los programas para fomentar la I+D+I. 

La Jornada, que contó con la presencia de diversas empresas entre las que se encontraba Faico, estuvo orientada a prestar asesoramiento y mostrar herramientas para conseguir financiación y apoyo a la Innovación dirigida a empresas, emprendedores y pymes.


lunes, 4 de mayo de 2015

Faico asiste a la Asamblea General de Eticom





El pasado 29 de abril tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de Eticom en Sevilla. En este evento se dieron cita las empresas que forman parte de su comité ejecutivo, entre las que se encuentra Faico.

Entre los temas tratados, se puso en conocimiento el desarrollo de distintas actividades como talleres entre los que se encuentran “Emprender es posible” o la “Jornada sobre Responsabilidad Social Empresarial”. Además, se habló del Plan Colombia, cuyo objetivo es la creación de un consorcio de empresas interesadas en el mercado colombiano.

Asimismo, tuvo especial relevancia el Business Tic 2015, que se celebrará en Málaga los días 10 y 11 de junio en el Palacio de Congresos y Ferias.

La Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Andalucía (ETICOM) es la patronal andaluza del sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Nació en 1998 y es una asociación profesional sin ánimo de lucro constituida por y para empresarios andaluces del sector.

ETICOM forma, junto a otras empresas como Asagra o Amma, el patronato de Faico.


lunes, 27 de abril de 2015

FERIA Y TECNOLOGÍA SE UNEN EN EL ENCUENTRO TECNOLÓGICO E-TIC





El pasado jueves 23 de abril tuvo lugar el Encuentro Tecnológico E-TIC en la Caseta Círculo Mercantil e Industrial de la Feria de Sevilla.
En el evento, desarrollado alrededor de un cóctel networking, se pusieron en común experiencias y proyectos relativos al avance tecnológico en Andalucía. A él acudieron importantes agentes del sector TIC andaluz entre los que se encontraba Faico.
E-TIC se configura como una plataforma de contacto y negocio dentro de un espacio participativo, práctico y flexible. Este proyecto fue organizado por Cibersur y patrocinado por varias empresas del sector. 

viernes, 10 de abril de 2015

Desayuno de fundaciones de ámbito europeo organizado por la AFA




La Asociación de Fundaciones Andaluzas (AFA) celebró el pasado 8 de abril un desayuno con la presidenta de la Donors and Foundations Networks in Europe (DAFNE), Rosa Gallego, en la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla, al que acudieron fundaciones andaluzas con repercusión europea entre las que se encontraban FAICO o la Fundación AVA.

Durante el transcurso del desayuno se conversó con responsables de más de veinte fundaciones que trataron temas como la situación del sector a nivel europeo y los retos a los que tienen que hacer frente, tales como la imagen del sector, el marco normativo y la necesidad de establecer colaboraciones.

DAFNE es una red europea que representa y defiende cerca de 7.000 fundaciones y donantes corporativos con el objetivo de promover la colaboración, fortalecer el sector y mejorar el conocimiento sobre su realidad. Según datos de esta red, existen más de 129.000 fundaciones en Europa que suponen un gasto conjunto anual de más de de 55.000 millones de euros y emplean alrededor de un millón de personas.

El desarrollo de este primer encuentro significa la puesta en marcha de los Desayunos AFA promovidos por la Asociación de Fundaciones Andaluzas con el fin de acercar nuevas perspectivas a los responsables de estas fundaciones.

Imagen: Asociación de Fundaciones Andaluzas