Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Ángel Aragón. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de junio de 2015

SE CELEBRA EN MÁLAGA EL BUSINESS TICC 2015




Durante los días 10 y 11 de Junio se ha celebrado en Málaga el Business TICC 2015, V Foro de Negocio y Networking para el mercado TICC de habla hispana. Este evento trataba de un  encuentro internacional B2B y Networking para el sector de las tecnologías de la información, comunicaciones y contenidos digitales dirigido a dar a conocer nuevos modelos de negocio y tendencias del sector.

El evento ha sido organizado por la Asociación Clúster de Empresarios de la Información, las Comunicaciones y los Contenidos Digitales de Andalucía (ETICOM) – uno de los patronos de FAICO -.

Más de 1.000 profesionales y 500 empresas participaron en el considerado mayor foro internacional de negocios y networking del sector TIC en España. Gracias a este evento los participantes pudieron conocer las últimas tecnologías emergentes, ampliar sus relaciones comerciales, encontrar distribuidores y acceder a oportunidades de financiación para sus proyectos.

Los asistentes pudieron familiarizarse con las nuevas tendencias tecnológicas como cloud computing, big data, Internet de las Cosas, aplicaciones móviles, telecomunicaciones y seguridad, contenidos digitales, smart cities e impresión 3D. Asimismo, también hubo cabida para dar a conocer las nuevas herramientas de financiación público-privada destinadas a la promoción de actividades innovadoras en empresas y para la consolidación de proyectos de startups de base tecnológica.

FAICO participó de manera activa durante la primera de las jornadas, interviniendo en tres mesas redondas sobre impresión 3D, que se desarrollaron durante toda la mañana del día 10. Marcos Prieto y Miguel Ángel Aragón, Director y Responsable del Departamento de Visión Artificial respectivamente, fueron los encargados de representar a FAICO en Business TICC 2015. 


business, ticc, BTICC15
Algunas de las fotografías tomadas durante el evento celebrado en Málaga.

miércoles, 27 de mayo de 2015

FAICO IMPARTE UN CURSO DE TÉCNICAS NO DESTRUCTIVAS APLICADAS AL DIAGNOSTICO DEL PATRIMONIO HISTÓRICO



Durante los días 25, 26 y 27 de Mayo el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, ha desarrollado un curso denominado “Técnicas no destructivas aplicadas al diagnostico del Patrimonio Histórico”. Para ello ha contado con la colaboración de FAICO.

Miguel Ángel Aragón, Responsable del Departamento de Visión Artificial de FAICO, participó como ponente. Su exposición se centró en explicar las técnicas tridimensionales no destructivas para la conservación del patrimonio. Centrándose en la explicación de las tecnologías de digitalización 3D aprovechó para acercar conceptos y funcionamiento de estas técnicas a los asistentes, mostrando como ejemplo varios de los trabajos ya desarrollados por el Área de Tecnologías 3D de FAICO.







FAICO ya ha usado estas técnicas no destructivas para numerosos proyectos, entre los que se encuentra “Lo que cuenta el arte”, “Playarq: sé arqueólogo por ti mismo” o la reciente exposición “Puertas de Sevilla: ayer y hoy”.

Este curso, pretendía hacer un recorrido por las técnicas no invasivas más habituales aplicadas al patrimonio cultural, además de realizar una puesta al día en las últimas tecnologías de análisis que van desarrollándose para la caracterización de material y el diagnostico del estado de conservación de los bienes muebles e inmuebles.

Los nuevos conocimientos científicos permiten que las técnicas evolucionen para no ser invasivas. Estas nuevas técnicas resultan imprescindibles a día de hoy ya que permiten conocer la naturaleza de la obra y su problemática sin necesidad de extracción de muestras o con extracciones mínimas, evitando así el desgaste de este importante material.

lunes, 2 de junio de 2014

FAICO IMPARTE UN CURSO DE IMPRESIÓN 3D EN EL COLEGIO DE INGENIEROS INDUSTRIALES

Twittear

Los días 16, 17 y 18 de Junio tendrá lugar el CURSO DE IMPRESIÓN 3D A LA ORDEN DEL DÍA organizado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Andalucía Occidental (COIIAOC). Está enfocado para cualquier persona que esté interesada en las tecnologías de impresión 3D.

Este curso persigue dar a conocer las distintas tecnologías existentes en torno a la impresión 3D. Cómo, a partir de un diseño, podremos obtener un modelo tridimensional.

Durante el curso se mostrarán de forma práctica diferentes tecnologías de impresión partiendo de un modelo caracterizado tridimensionalmente mediante un escáner láser o similar, o bien de un modelo diseñado a partir de herramientas tipo CAD, ofreciendo características, ventajas e inconvenientes en cada uno de los casos.
Para la preparación y correcta comprobación de los archivos a imprimir se empleará software de tratamientos de nube de puntos específicos para tal fin.