Mostrando entradas con la etiqueta formacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de diciembre de 2017

Curso Básico de Visión Artificial con OpenCV y C++



Los próximos 18 y 19 de Diciembre, desde el Departamento de Visión Artificial de FAICO se impartirá el Curso Básico de Visión Artificial con OpenCV y C++.




Objetivo:
Proporcionar conocimientos básicos de visión artificial mediante el uso de las funciones proporcionadas por la librería OpenCV.

Programa:
1. Introducción
  • OpenCV
  • C++
  • Plataforma
2. Instalación
  • Instalación en el sistema operativo. 
3. Manejo de ficheros, cámaras e interfaces gráficas de usuario. 
  • Lectura y escritura de imágenes
  • Conversión entre imágenes
  • Acceso a las propiedades de la imagen
  • Introducción al manejo de videos
  • Captura de video desde cámara
4. Algoritmos básicos de procesamiento de imagen
  • Histogramas
  • Transformaciones de espacios de color
  • Filtrado y suavizado de imágenes
  • Detector de bordes
5. Ejemplos de aplicaciones

Cuando: Lunes 18 y Martes 19 de Diciembre 2017. 

Dónde:  PCT Cartuja - Edif. Tecnoincubadora marie Curie. 
             C/ Leonardo Da Vinci 18 - 41092 Sevilla

Duración: 6 horas

Horario: de 15:00 a 18:00

Requisitos:
  • El alumnado deberá acudir al curso con un portátil con al menos 50Gb de disco duro libre. 
  • Conocimientos mínimos de conceptos básicos de programación (concepto de bucle, de if, etc.). Conocimiento de algún lenguaje de programación (C#, Java o similar) es suficiente. 
Docente principal:
Jose Antonio Sánchez, Ingeniero de desarrollo de visión artificial de FAICO. Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad de Málaga.Posee más de 5 años de experiencia en el desarrollo de aplicaciones en el campo de la visión artificial, focalizado en biometríca y en la industria. Su actividad de investigación actual se centra en reconocimiento facial y de iris, video vigilancia inteligente y reconocimiento de objetos. En entornos industriales, ha desarrollado diferentes proyectos basados en el control de calidad de procesos.

Precio: 80€ inscripciones antes del 11 de diciembre. A partir del 11 de diciembre, 100€. 

+INFO e Inscripciones:
formacion@faico.org
954 467 671 / 685 533 061 / 645 839 248

Descarga el programa del curso aqui:
Programa CursoVisión Artificial



lunes, 20 de julio de 2015

4 Museos de Ciencia y Tecnología Imprescindibles




Ya están aquí las vacaciones de verano, y con ellas el calor y los viajes a la playa, pero si tú eres distinto y este año no te apetece hacer lo de siempre desde FAICO te proponemos un plan distinto y perfecto para los que van a contracorriente: ¡Vamos de Museos!

Hay numerosos Museos de Ciencia y Tecnología en España, a continuación hacemos un repaso por los que nos han parecido más recomendables.

Casa de la Ciencia de Sevilla
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Cuenta con exposiciones permanentes que abordan algunos de los temas universales de la ciencia, como las grandes especies que pueblan nuestros mares, o el largo recorrido de transformaciones geológicas que ha sufrido la Tierra, especialmente en la provincia de Sevilla.


museo, ciencia, sevilla, niños, casa de la ciencia


Parque de las Ciencias – Granada
Se trata del museo de ciencias más importante de Andalucía, se ha consolidado como centro de referencia a nivel internacional. Cuenta con un gran número de exposiciones permanentes y continuamente están renovando las temporales para hacer casi obligatorio repetir a los visitantes. Se trata de un museo completamente interactivo totalmente recomendando para que sea visitado por niños, ya que disfrutarán muchísimo ¡más aún si pueden experimentar la aventura de la ciencia con sus papás!


Museo de las Ciencias Príncipe Felipe – Valencia
Este museo se ha convertido en un referente mundial de la ciencia interactiva y en uno de los centros más visitados del país. Tiene como objetivo fomentar la curiosidad y el espíritu crítico, intentando sorprender y divertir al público a través de contenidos que ofrece en torno al mundo de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. Cuenta con una amplia diversidad de exposiciones interactivas y numerosas actividades de divulgación que harán a los visitantes vivir una experiencia completamente única.

Para más información: http://www.cac.es/museo/

valencia, museo, ciencia, principe felipe, ciudad de la ciencia


Cosmocaixa - Barcelona
CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Obra Social “la Caixa” ofrece una oferta museográfica permanente consistente en una selección de fragmentos de realidad: experimentos, objetos, animales, plantas… reunidos para proporcionar al visitante estímulos y emociones a favor de la ciencia. También ofrece múltiples exposiciones temporales que abordan desde temas de actualidad hasta tema de carácter social. Un sinfín de opciones que hacen imprescindible visitar este museo.

Para más información: