Mostrando entradas con la etiqueta Junta de Andalucía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Junta de Andalucía. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de enero de 2018

FAICO en la presentación de la Revista Andalucía I+D+i



Durante la mañana del jueves 18, se celebró el acto de presentación del octavo número de la revista anual Andalucía I+D+i de ABC al que FAICO fue invitado como centro tecnológico. El acto, celebrado en la Casa de ABC en Sevilla, fue presidido por el Consejero de Economía y Conocimiento, D. Antonio Ramírez de Arellano. 

En su intervención, destacó que aunque en el año 2016 "se tocó suelo en el ciclo de la inversión en I+D+i", a partir de ahora se abre una nueva fase, con la activación del nuevo Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación, en el que se movilizaran nuevos recursos económicos con el horizonte del año 2020. 

Durante el acto se destacó el gran crecimiento que está teniendo el sector tecnológico en Andalucía, y la importancia de sus desarrollos en ámbitos no sólo industriales como el aeronáutico o el de la automoción, sino en ámbitos medioambientales, como por ejemplo el tratamiento de aguas o las energías renovables, alcanzado sus beneficios a toda la sociedad. 




jueves, 19 de mayo de 2016

Los centros tecnológicos andaluces destacan el papel que han jugado en la economía andaluza y en la sociedad en los últimos años y reclaman su labor en el nuevo PAIDI 2020



Los centros tecnológicos andaluces, entre ellos FAICO, destacan el papel que han jugado en la economía andaluza y en la sociedad en los últimos años y reclaman su labor en el nuevo PAIDI.
  
La gran mayoría de los centros tecnológicos andaluces (un total de 21 centros estuvieron presentes) se reunieron ayer en Sevilla para analizar la situación actual de estas entidades centradas en el I+D+i y para poner en marcha proyectos de colaboración conjuntos tras la desaparición del organismo que los agrupaba, RETA. En este sentido, los gerentes y presidentes de los centros acordaron preparar un proyecto de cooperación entre todos los centros enfocado a la reindustrialización del territorio andaluz mediante la incorporación de técnicos y tecnólogos a las empresas andaluzas, así como favorecer el retorno de profesionales que han tenido que emigrar a otros países. En este encuentro también se decidió desarrollar una estrategia de trabajo coordinada entre todos los centros tecnológicos de la comunidad.

Por otra parte, la reunión sirvió para poner en valor el trabajo realizado por los centros tecnológicos, especialmente con la implantación de tecnologías innovadoras en las empresas de los distintos sectores, que les ha permitido ser más competitivas y rentables. Este mensaje será transmitido a la propia presidenta de la Junta de Andalucía en una próxima reunión, en la que le trasladarán que los centros tecnológicos son agentes estratégicos claves, no sólo en la generación de conocimiento aplicado, que busca soluciones muy cercanas a las necesidades de las empresas andaluzas, sino también en la correcta transferencia y traducción de ese conocimiento en servicios y productos competitivos y alineados con las tendencias internacionales del mercado. “Los Centros somos agentes proactivos en aplicar una I+D+i que busca la anticipación de nuestras empresas/sectores sobre su competencia, en un mercado global y cada vez más exigente, así como los centros somos una de las más importantes estructuras organizativas para, a través de diferentes programas nacionales y europeos, obtener transferencias importantes de fondos económicos hacia Andalucía”, afirma el documento surgido de esta reunión.

Por todo ello, los centros quieren trasladar a la presidenta andaluza, por boca de los propios empresarios, la confianza que tienen depositada en el centro tecnológico de su ámbito, y la alta valoración del apoyo que reciben de estos. Sin embargo, para poder mantener y potenciar este apoyo fundamental para las empresas, es necesario que se resuelvan de manera urgente, los problemas administrativos y burocráticos que están frenando y dificultando el trabajo diario de los centros tecnológicos andaluces.

Anteriormente, los centros habían remitido una carta a Susana Díaz, en la que presentaban el relevante papel que han desempeñado estas entidades en los últimos años y la importancia que han tenido para ayudar a las empresas a superar la gran crisis económica vivida a nivel internacional. También se le proponía la función que tienen que desempeñar los Centros en el nuevo PAIDI en Andalucía, así como el papel fundamental en el desarrollo de la estrategia de especialización inteligente (RIS 3) impulsada por la Unión Europea.





viernes, 22 de abril de 2016

FAICO asiste a la Jornada sobre Estrategia Smart City en Andalucía organizada por Eticom




Ayer, 21 de abril, tuvo lugar la Jornada ‘’Estrategia Smart City en Andalucía: Un modelo de económica digital para nuestra comunidad’’, organizada por Eticom, en colaboración con la Diputación Provincial de Córdoba. A este acontecimiento asistió Marcos Prieto, director de FAICO. 

La finalidad de este evento fue definir el marco de trabajo que se establecerá en 2016 en cuanto al desarrollo de la estrategia Smart en la región andaluza, suponiendo un lugar de encuentro entre las entidades dedicadas a la tecnología e innovación dentro del territorio andaluz y la administración pública, representada por el Director General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía, así como por otros representantes del ámbito público de diversas diputaciones y ayuntamientos. De este modo, en este acto han aflorado diversas propuestas sobre el desarrollo del sector de las TICCS en esta región en el futuro.

Fernando Rodríguez, Presidente de Eticom, aseguraría que "tenemos que ser muy ágiles, competitivos y aprovechar el conocimiento y los productos de las empresas para quedarnos con el rendimiento y el beneficio que va a suponer la introducción de 'Smart Cities' en pueblos y ciudades andaluzas".

Como organización andaluza dedicada al ámbito de la innovación y la tecnología, FAICO tomó parte en este evento y trabaja por el desarrollo de las Smart Cities dentro de esta región.













miércoles, 3 de diciembre de 2014

FAICO ACUDE A LA INAUGURACIÓN DE IMEX-ANDALUCÍA, LA MAYOR FERIA DE NEGOCIO INTERNACIONAL ESPAÑOLA



La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, inauguró en Sevilla IMEX-Andalucía, la mayor feria de negocio internacional y comercio exterior celebrada en la Comunidad, foro en el que se darán cita 37 países y 788 empresas para celebrar más de 1.205 reuniones de negocio B2B.

Esta cita que se celebró los días 3 y 4 de diciembre, con Perú como país invitado, está organizada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, y por Moneda Única, la revista especializada en internacionalización de España, que desde hace 12 años organiza IMEX.