Mostrando entradas con la etiqueta museos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museos. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de julio de 2015

4 Museos de Ciencia y Tecnología Imprescindibles




Ya están aquí las vacaciones de verano, y con ellas el calor y los viajes a la playa, pero si tú eres distinto y este año no te apetece hacer lo de siempre desde FAICO te proponemos un plan distinto y perfecto para los que van a contracorriente: ¡Vamos de Museos!

Hay numerosos Museos de Ciencia y Tecnología en España, a continuación hacemos un repaso por los que nos han parecido más recomendables.

Casa de la Ciencia de Sevilla
El Museo Casa de la Ciencia de Sevilla es un espacio abierto de divulgación científica, ocio educativo y cultural para toda la ciudadanía. Cuenta con exposiciones permanentes que abordan algunos de los temas universales de la ciencia, como las grandes especies que pueblan nuestros mares, o el largo recorrido de transformaciones geológicas que ha sufrido la Tierra, especialmente en la provincia de Sevilla.


museo, ciencia, sevilla, niños, casa de la ciencia


Parque de las Ciencias – Granada
Se trata del museo de ciencias más importante de Andalucía, se ha consolidado como centro de referencia a nivel internacional. Cuenta con un gran número de exposiciones permanentes y continuamente están renovando las temporales para hacer casi obligatorio repetir a los visitantes. Se trata de un museo completamente interactivo totalmente recomendando para que sea visitado por niños, ya que disfrutarán muchísimo ¡más aún si pueden experimentar la aventura de la ciencia con sus papás!


Museo de las Ciencias Príncipe Felipe – Valencia
Este museo se ha convertido en un referente mundial de la ciencia interactiva y en uno de los centros más visitados del país. Tiene como objetivo fomentar la curiosidad y el espíritu crítico, intentando sorprender y divertir al público a través de contenidos que ofrece en torno al mundo de la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. Cuenta con una amplia diversidad de exposiciones interactivas y numerosas actividades de divulgación que harán a los visitantes vivir una experiencia completamente única.

Para más información: http://www.cac.es/museo/

valencia, museo, ciencia, principe felipe, ciudad de la ciencia


Cosmocaixa - Barcelona
CosmoCaixa, el Museo de la Ciencia de la Obra Social “la Caixa” ofrece una oferta museográfica permanente consistente en una selección de fragmentos de realidad: experimentos, objetos, animales, plantas… reunidos para proporcionar al visitante estímulos y emociones a favor de la ciencia. También ofrece múltiples exposiciones temporales que abordan desde temas de actualidad hasta tema de carácter social. Un sinfín de opciones que hacen imprescindible visitar este museo.

Para más información:

lunes, 8 de junio de 2015

IV ENCUENTRO TRANSFRONTERIZO DE PROFESIONALES DE MUSEOS



Durante los días 23 y 24 de Octubre en el auditorio ‘Biblioteca Municipal de Castro Marim’, tendrá lugar la cuarta edición de Encuentro Transfronterizo de Profesionales de Museos (ETPM) - Museos y accesibilidad: Arquitectura defensiva: acceder a lo inaccesible, cuyos organizadores son la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA), miembro del Patronato de FAICO, y la Associação Portuguesa de Museologia (APOM). Este encuentro tendrá como fin fomentar las relaciones de profesionales del sector y hacer que el patrimonio sea más cercano y accesible para la sociedad.

Este evento pone en contacto a los profesionales de la museología de diferentes regiones, así como estudiantes del sector, además de acercar el patrimonio a la sociedad y haciéndolo más accesible a ésta, mostrando como es el mundo laboral del sector y generando debates sobre los museos y museología.

Entre los principales temas abordados cabrá destacar la Accesibilidad física a edificios históricos con un alto grado de protección y las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como factores clave para el desarrollo social y cultural de personas con discapacidad con un alto riesgo de exclusión.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de Junio, los interesados pueden contactar por correo electrónico (sol.martin.carretero@asoc-amma.org ) o por teléfono en el 69640966.

Para más información:



AMMA, encuentro, museo



miércoles, 18 de junio de 2014

RECONSTRUCCIÓN Y RESTAURACIÓN VIRTUAL



Muchas piezas de las que se muestran en las colecciones de los museos son en realidad copias idénticas de las originales. La razón que obliga a los conservadores a exhibir réplicas en lugar de su equivalente genuino es la necesidad de preservar el ejemplar original, bien por la fragilidad de la pieza, bien por su excepcionalidad derivada de su valor científico, histórico o económico. La realización de réplicas nace de la obligación de conservar el carácter único de la pieza entre los elementos que forman parte del Patrimonio Cultural.