Mostrando entradas con la etiqueta innovacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta innovacion. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2017

EL NUEVO DIRECTOR GENERAL DE PCT CARTUJA VISITA FAICO



El último consejo de administración de Parque Científico y Tecnológico Cartuja, S. A., decidió el nombramiento de Martín G. Blanco García como nuevo Director General del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, en el que se encuentran las instalaciones de FAICO.

Este jueves 21 de septiembre, D. Martín G. Blanco acompañado de D. Luis Pérez, Director de Innovación y Proyectos de PCT Cartuja han realizado una visita a las instalaciones de FAICO. Durante su visita han tenido oportunidad de apreciar los desarrollos tecnológicos realizados, tanto en el ámbito de las tecnologías 3D y su tratamiento tanto en el campo del diseño, impresión 3D o realidad virtual entre otros, como en lo referente a desarrollos en el campo de la visión artificial, abarcando ámbitos de actuación tan amplios como el sector agrícola o ganadero, el aeroespacial o el termosolar.

Martín G. Blanco ha destacado el potencial que tienen los parques científicos y tecnológicos como instrumento de desarrollo empresarial basado en la innovación, y nos ha expresado su deseo de convertir el PCT Cartuja en un gran laboratorio tecnológico donde las empresas innovadoras podamos mostrar los avances tecnológicos desarrollados, propiciando así, la transformación de la industria tradicional en una industria más competitiva, productiva y moderna. 

De izda. a dcha.: Marcos Prieto, Dtor de FAICO, Martín G. Blanco, 
Dtor Gral de PCT Cartuja y Luis Pérez, Dtor de Innovación y Proyectos de PCT Cartuja


miércoles, 20 de abril de 2016

La internacionalización de FAICO: Una Historia de Éxito para la Cámara de Comercio de España


La Cámara de Comercio de España, ha publicado recientemente su Memoria Anual de 2015 en la se reflejan las actuaciones más relevantes y de mayor impacto llevadas a cabo durante el pasado año.

En ella se incluye a FAICO como caso de éxito en el desarrollo del Programa Xpande, de Expansión en internacionalización de Pymes.

FAICO fue una de las beneficiarias del programa Xpande, que nos permitió elaborar el plan de internacionalización que están desarrollando en la actualidad, "El análisis llevado a cabo por los técnicos del programa y tras haber ejecutado parte del mismo, ha demostrado que acertaron completamente en los puntos que se habían planteado inicialmente". afirma Marcos Prieto, Director de FAICO en la entrevista publicada.

"Nuestra entidad se ha instalado en un plano internacional que nos ha dado mayor visibilidad en el mundo global que vivimos actualmente. Tras participar en el programa hemos conseguido reforzar y consolidar nuestra área internacional".

Todo ello, muestra la satisfacción recíproca entre Cámara de Comercio de España y FAICO, en lo que denominan "Historia de ÉXITO".

Si quieres ver la publicación completa visita la página 19 de este enlace



martes, 1 de marzo de 2016

FAICO con la innovación tecnológica en la ciudades andaluzas



Con motivo de la celebración del Día de Andalucía, queremos en esta ocasión, destacar el crecimiento que desde Andalucía se viene desarrollando en la ciencia y la tecnología nacional e internacional, siendo cada vez más nuestra comunidad, generadora de nuevas iniciativas y progresos innovadores.

En esta ocasión hemos querido centrarnos en las Smart Cities. Ciudades inteligentes en las que se integran tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) con el objetivo de proveerlas de una estructura que garantice el desarrollo sostenible, el incremento de calidad de vida de los ciudadanos y un aumento en la eficacia de los recursos disponibles. Son ciudades que son sostenibles económica, social y medioambientalmente. Conceptos como alumbrado inteligente, domotización de las viviendas, eficiencia energética o energías renovables engloban el leitmotiv de estas ciudades.

En Andalucía contamos ya con varias ciudades referentes a nivel nacional. Uno de los firmes objetivos de las ciudades Andaluzas es  ser capaz de atraer talento e inversiones en I+D+i y tecnología de todo el mundo. Así, distintas capitales se están configurado como un laboratorio experimental, en el que empresas como ENDESA, TELEFÓNICA o FAICO están implantado sus desarrollos tecnológicos a fin de procurar una ciudad sostenible y eficiente en todos sus aspectos.

En definitiva, se trata de simplificar procesos, ahorrar en tiempo y recursos y hacer de la eficiencia un vehículo hacia el éxito, y todo esto desde y para Andalucía.


Feliz día de Andalucía

andalucia, innovacion, tecnologia, smart city, ciudad inteligente

jueves, 25 de febrero de 2016

FAICO acude a SICUR, el Encuentro de Transferencia Tecnológica en Seguridad referente en España



Hoy finaliza el Salón Internacional de la Seguridad, SICUR, que ha reunido en los pabellones de IFEMA, Feria de Madrid, las últimas novedades tecnológicas en materia de seguridad desde el pasado día 23 de febrero.

En este evento se han dado cita 1.350 empresas de 21 nacionalidades distintas, entre las que se encontraba FAICO. Dichas entidades se distribuían en diversas áreas, ofreciendo un completo recorrido por el mundo de la seguridad: 'Contra Incendios y Emergencias', con empresas especializadas en la "protección activa y pasiva"; el sector denominado 'Security', que incluía los avances tecnológicos al servicio de la "protección de bienes y vidas"; o el de Seguridad Laboral, que ha mostrado una amplia oferta de novedades en equipos de protección individual, medidas de prevención y salud laboral. También han contado con una importante representación de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado – con la participación de la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, los Mossos d’Esquadra y la Ertxainza -.

Este Encuentro de Transferencia Tecnológica en Seguridad ha ofrecido una perspectiva global de las últimas novedades tecnológicas, equipos y soluciones en materia de prevención y protección, mostrando un amplio escaparate de propuestas innovadoras con lo último en diseño, ergonomía, nuevos tejidos y materiales.

SICUR 2016 también ha organizado el evento Foro Sicur con dos sesiones de temas bastante interesantes para el mundo de los bomberos y que hacían referencia a la necesidad de generar iniciativas legislativas de regulación y prevención de riesgos laborales en la profesión.

Estas jornadas también han contado con conferencias y debates en torno a temas de actualidad como la amenaza yihadista, la seguridad en grandes eventos deportivos, los drones o la ciberseguridad.


Actualmente, FAICO ya trabaja en algunos sistemas de visión artificial para la seguridad como son FAICOUNTER, FAICOIRIS, FAICOFACIAL o FAICOVIGEXT.

sicur 2016 faico

martes, 23 de febrero de 2016

¿De dónde viene la Visión Artificial?



La visión es uno de los sentidos más importantes de los seres humanos. Tanto es así que se calcula que más de 70% de las tareas del cerebro son empleadas en el análisis de la información visual. Casi todas las disciplinas científicas hacen uso de la visión para llevar a cabo sus estudios, es una actividad inconsciente y aún hoy, es muy complicado saber cómo se produce con exactitud. Con la llegada de las nuevas tecnologías llegó también una nueva disciplina para la visión, la visión artificial, y con ella novedosas soluciones tecnológicas y aplicaciones. Pero ¿de dónde viene la visión artificial?

La visión está estrechamente relacionada con la fotografía y las cámaras, así que podríamos ubicar sus orígenes en el año 1826, cuando aquel químico francés, Niepce, tomó la primera fotografía de la historia. Colocando una superficie fotosensible dentro de una cámara oscura para fijar la imagen consiguió retratar el paisaje que se veía desde la habitación de su dormitorio.

Niepce, fotografia, primera, origen, vision artificial
Primera fotografía de la historia.
La evolución de la fotografía continuó pasando por el daguerrotipo, el calotipo, el colodión húmero, los ferrotipos, más tarde pasó al carrete y de ahí llegamos a lo que actualmente conocemos como fotografía. Y desde que se inventó está forma de capturar las imágenes se ha intentado extraer características físicas de las imágenes para diversas aplicaciones, ya que el análisis de estas transformaban de manera notoria la percepción de la ciencia y facilitaban el trabajo – poniendo algunos ejemplos: la astronomía avanzó notablemente con el análisis de imágenes recibidas por telescopios o el análisis de las radiografías transformó la medicina -.


Sin embargo, no es hasta los años 80, junto con la revolución electrónica, cuando estas técnicas confluyen y dan cuerpo de conocimiento propio. Con la llegada de las cámaras de vídeo CCD y los microprocesadores comienza a ser factible una tecnología como la Visión Artificial. Esta tecnología nace con la pretensión de capturar, de manera automatizada, la información visual del entorno físico para extraer características relevantes visuales y, desde aquel momento, no se ha dejado de investigar en el campo. Actualmente, es una tecnología creciente y en la que se va innovando cada día.

martes, 10 de noviembre de 2015

FAICO invitado a la entrega de Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2015



El pasado día 05 de noviembre se celebraba en el Teatro Cervantes de Málaga la entrega de Premios Nacionales de Innovación y Diseño 2015 presidida por Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia. El acto, al que acudió Marcos Prieto, en representación de FAICO, contó con la presencia de otras autoridades como la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

Los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño son el más alto galardón que se otorga en España como reconocimiento a empresas y profesionales que han destacado por su trayectoria excelente y ejemplar en unos casos en el campo del diseño y en otros en el de la innovación. Estos premios, reconocen tanto la innovación como el diseño, como factores esenciales para aumentar la competitividad y el rendimiento económico así como para aportar calidad de vida a los ciudadanos. De esta manera, tratará de fomentar la cultura del diseño y de la innovación en España, tanto en el ámbito empresarial como en el conjunto de la sociedad en general.


Entre los premiados de este año se encuentran los empresarios Manuel Torres Martínez y Jaime Moreno Medina, la Universidad de Córdoba (UCO) y las empresas Natura Bissé International, Iberdrola y Marset Iluminación.

premios, acto, teatro cervantes, faico, innovacion, diseño, rey, reyes de españa, don felipe, doña letizia, marcos prieto,
El rey junto a los premiados

premios, acto, teatro cervantes, faico, innovacion, diseño, rey, reyes de españa, don felipe, doña letizia, marcos prieto,
Marcos Prieto, nuestro director, junto al Rey

viernes, 6 de noviembre de 2015

Aprende a innovar a partir de casos de éxito. Nuevo Pitch & Beer en Sevilla



El pasado miércoles, 28 de octubre, se celebraba en Sevilla un nuevo Pitch & Beer, en este caso, bajo el título “Cómo innovar. Aprende del éxito”. Tocaba el turno a Andrés Pérez Valseca, General Manager de Wonkandy y Elena Zedlitz, Innovation Marketing Team en HEINEKEN España.

Este evento al que acudió Marcos Prieto, en representación de FAICO, recogió las exposiciones de estos dos expertos en el campo.

Comenzó Andrés Pérez Valseca exponiendo las acciones implementadas por Wonkandy para llegar a expandirse por todo el territorio nacional y abrirse, además, a nuevos mercados, como países del Golfo Pérsico o su entrada en los emblemáticos almacenes Harrods. Bajo el titular “Emprendedor, (en época de crisis) no hay camino, se hace camino al andar” habló de la flexibilidad en la empresa, los cambios de estrategia empresarial y la presupuestación, ilustrando todo ello con algunos ejemplos prácticos.

Luego fue turno de Elena Zedlitz que bajo el titular “Front End: Innovar en un contexto de complejidad” aprovechó la ocasión para explicar a los asistentes como funciona este proceso previo al lanzamiento de un producto o servicio que asegura que toda la innovación está basada en un profundo conocimiento del consumidor y que da respuestas a las necesidades de este.


El interesante seminario, enmarcado en el proyecto RED INNprende, acabó con satisfacción por parte de los asistentes que no dejaron de dar las gracias a los organizadores, Fundación Cruzcampo, vía Twitter.

pitch & beer, sevilla, jornada, evento, heineken, faico, wonkandy, innovacion, red innprende, fundacion cruzcampo

lunes, 5 de octubre de 2015

La Cámara de Comercio y Airbus promueven el acercamiento de empresas auxiliares sevillanas al grupo




La Cámara de Comercio de Sevilla y Airbus celebraron el pasado día 30 de septiembre una jornada en la PreFal de Tablada de Airbus Defense and Space, centrada en la Innovación y en el papel que juega en el entorno de la Cadena de Suministro. 

Durante la sesión, a la que acudió FAICO, se expuso la trayectoria de la compañía, así como la importancia del tejido empresarial aeronáutico de la provincia y su desarrollo ejemplar en la Excelencia Empresarial. 

Este encuentro es fruto de un programa de actividades conjunto, que se enmarca en las iniciativas del Club Cámara Sevilla para fortalecer el tejido empresarial sevillano y contó con la presencia del Consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez Arellano, que afirmó que la industria andaluza de los próximos años debe pivotar sobre la innovación y el capital humano, factores que prevalecen en el sector aeronáutico al que ha animado además a aprovechar todos los recursos disponibles para seguir en la senda de la mejora continua.

camara de comercio, airbus, evento, jornada, sevilla, tecnologia, innovacion