Mostrando entradas con la etiqueta encuentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta encuentro. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de febrero de 2016

FAICO acude a SICUR, el Encuentro de Transferencia Tecnológica en Seguridad referente en España



Hoy finaliza el Salón Internacional de la Seguridad, SICUR, que ha reunido en los pabellones de IFEMA, Feria de Madrid, las últimas novedades tecnológicas en materia de seguridad desde el pasado día 23 de febrero.

En este evento se han dado cita 1.350 empresas de 21 nacionalidades distintas, entre las que se encontraba FAICO. Dichas entidades se distribuían en diversas áreas, ofreciendo un completo recorrido por el mundo de la seguridad: 'Contra Incendios y Emergencias', con empresas especializadas en la "protección activa y pasiva"; el sector denominado 'Security', que incluía los avances tecnológicos al servicio de la "protección de bienes y vidas"; o el de Seguridad Laboral, que ha mostrado una amplia oferta de novedades en equipos de protección individual, medidas de prevención y salud laboral. También han contado con una importante representación de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado – con la participación de la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, los Mossos d’Esquadra y la Ertxainza -.

Este Encuentro de Transferencia Tecnológica en Seguridad ha ofrecido una perspectiva global de las últimas novedades tecnológicas, equipos y soluciones en materia de prevención y protección, mostrando un amplio escaparate de propuestas innovadoras con lo último en diseño, ergonomía, nuevos tejidos y materiales.

SICUR 2016 también ha organizado el evento Foro Sicur con dos sesiones de temas bastante interesantes para el mundo de los bomberos y que hacían referencia a la necesidad de generar iniciativas legislativas de regulación y prevención de riesgos laborales en la profesión.

Estas jornadas también han contado con conferencias y debates en torno a temas de actualidad como la amenaza yihadista, la seguridad en grandes eventos deportivos, los drones o la ciberseguridad.


Actualmente, FAICO ya trabaja en algunos sistemas de visión artificial para la seguridad como son FAICOUNTER, FAICOIRIS, FAICOFACIAL o FAICOVIGEXT.

sicur 2016 faico

viernes, 23 de octubre de 2015

Más de cincuenta profesionales acuden a la I Edición de "Cartuja Espacio Inteligente: Encuentros para la colaboración"



El pasado miércoles, 21 de Octubre de 2015, se desarrolló la primera edición de “Cartuja Espacio Inteligente: Encuentros para la colaboración” organizado por el Círculo de Empresarios de Cartuja (CEC) en la sede de la Escuela de Negocios ESIC de Sevilla. Se dieron cita más de medio centenar de directivos y responsables de Comunicación y Marketing de relevantes empresas nacionales y autonómicas, Marina Maestre, técnico del Departamento de Comunicación, acudió en representación de FAICO. 

Esta iniciativa nace con vocación de continuidad, como un lugar de conocimiento entre directivos, profesionales y empresas en el que generar verdaderas sinergias y acuerdos de colaboración entre las organizaciones ubicadas en el sector de la cartuja sevillana. 

La transformación digital de las compañías ya no es una opción, sino el cauce para ser competitivos en un entorno cada vez más global e interconectado. Así lo enfatizó y remarcó Enrique Benayas, director general del Instituto de Economía Digital de ESIC (ICEMD) y ponente de la primera edición de este evento. 

“Inventar es convertir el dinero en ideas, innovar es convertir las ideas en dinero”, con esa afirmación como base de la ponencia, Benayas recalcó lo fundamental que es actualmente la innovación dentro del sector empresarial, lo esencial que es no quedarse estancado. También resaltó la importancia de pensar en móvil para ajustarnos al modelo de cliente moderno tan distinto al de hace unos años. 

Después de una breve charla de bienvenida por parte de Beltrán Calvo, presidente de CEC e Ignacio de la Vega, delegado territorial de ESIC, se dio paso a una sesión en formato elevator pitch donde todos los asistentes pudieron darse a conocer al resto de participantes y hablar de los ámbitos de actividad de sus distintas empresas y organizaciones. 

Más tarde llegó el turno de distintas ponencias. Empezó Enrique Benayas, ponencia en la que se hacía mención líneas arriba. Luego fue turno de Pau Valdés, experto en nuevas tendencias del Marketing y Ceo de InboudCycle, que aprovechó la ocasión para exponer las principales herramientas del denominado inboud marketing o marketing a través de contenidos de interés en la Red. María Pozas, gerente de cicCartuja, fue la responsable de finalizar con el turno de ponencias hablando a los participantes sobre el acuerdo que mantiene el Círculo de Empresarios de Cartuja con el Centro de Investigación y Divulgación Científica de Cartuja. 

Para finalizar la jornada los asistentes pudieron visitar la Torre Schindler y el Pabellón de la Navegación de Sevilla justo antes de degustar un cóctel ofrecido por ExpoRest, patrocinador de este evento junto a Puerto Triana, ESIC y Externa.

lunes, 8 de junio de 2015

IV ENCUENTRO TRANSFRONTERIZO DE PROFESIONALES DE MUSEOS



Durante los días 23 y 24 de Octubre en el auditorio ‘Biblioteca Municipal de Castro Marim’, tendrá lugar la cuarta edición de Encuentro Transfronterizo de Profesionales de Museos (ETPM) - Museos y accesibilidad: Arquitectura defensiva: acceder a lo inaccesible, cuyos organizadores son la Asociación de Museólogos y Museógrafos de Andalucía (AMMA), miembro del Patronato de FAICO, y la Associação Portuguesa de Museologia (APOM). Este encuentro tendrá como fin fomentar las relaciones de profesionales del sector y hacer que el patrimonio sea más cercano y accesible para la sociedad.

Este evento pone en contacto a los profesionales de la museología de diferentes regiones, así como estudiantes del sector, además de acercar el patrimonio a la sociedad y haciéndolo más accesible a ésta, mostrando como es el mundo laboral del sector y generando debates sobre los museos y museología.

Entre los principales temas abordados cabrá destacar la Accesibilidad física a edificios históricos con un alto grado de protección y las Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), como factores clave para el desarrollo social y cultural de personas con discapacidad con un alto riesgo de exclusión.

El plazo de inscripción está abierto hasta el 30 de Junio, los interesados pueden contactar por correo electrónico (sol.martin.carretero@asoc-amma.org ) o por teléfono en el 69640966.

Para más información:



AMMA, encuentro, museo



viernes, 10 de abril de 2015

Desayuno de fundaciones de ámbito europeo organizado por la AFA




La Asociación de Fundaciones Andaluzas (AFA) celebró el pasado 8 de abril un desayuno con la presidenta de la Donors and Foundations Networks in Europe (DAFNE), Rosa Gallego, en la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla, al que acudieron fundaciones andaluzas con repercusión europea entre las que se encontraban FAICO o la Fundación AVA.

Durante el transcurso del desayuno se conversó con responsables de más de veinte fundaciones que trataron temas como la situación del sector a nivel europeo y los retos a los que tienen que hacer frente, tales como la imagen del sector, el marco normativo y la necesidad de establecer colaboraciones.

DAFNE es una red europea que representa y defiende cerca de 7.000 fundaciones y donantes corporativos con el objetivo de promover la colaboración, fortalecer el sector y mejorar el conocimiento sobre su realidad. Según datos de esta red, existen más de 129.000 fundaciones en Europa que suponen un gasto conjunto anual de más de de 55.000 millones de euros y emplean alrededor de un millón de personas.

El desarrollo de este primer encuentro significa la puesta en marcha de los Desayunos AFA promovidos por la Asociación de Fundaciones Andaluzas con el fin de acercar nuevas perspectivas a los responsables de estas fundaciones.

Imagen: Asociación de Fundaciones Andaluzas

martes, 18 de marzo de 2014

FAICO PARTICIPA EN "NETWORKING AFA" JUNTO A OTRAS 50 FUNDACIONES



Hoy, martes 18 de marzo, FAICO está presente en el evento “Networking de Fundaciones Andaluzas” celebrado en la Fundación Cruzcampo y organizado por la Asociación de Fundaciones Andaluzas, AFA. Se trata de un encuentro entre fundaciones asociadas en Andalucía para darse a conocer al resto y aprovechar oportunidades entre los participantes en un escaparate esencial para el sector andaluz.

marcos_prieto_networkingAFA