Mostrando entradas con la etiqueta visita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visita. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de noviembre de 2016

NUEVA VISITA DE LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA A FAICO



La pasada semana recibimos a los alumnos de 4º curso del Grado de Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicaciones (GITT), especializados en Imagen y Sonido. La asignatura “Proyectos de Imagen y Sonido” incluye en su programación la realización de visitas a empresas del sector.

Estos alumnos han decidido especializarse en el tratamiento digital de imágenes y señales sonoras y aunque han podido ver las herramientas básicas de esta disciplina en sus asignaturas teóricas y prácticas de la carrera, el objetivo de esta visita era mostrarles aplicaciones reales y comerciales de lo que pueden hacer las empresas del ámbito.

Son ya varios los años que en FAICO venimos recibiendo la visita de estos estudiantes, a los que los compañeros del Departamento de  Visión Artificial les explican los diferentes proyectos que desarrollamos, sus principales características, las dificultades encontradas en la práctica en el trabajo directo con las empresas y la forma en la que se enfoca las soluciones a las dificultades encontradas para siempre llevar a buen término los proyectos desarrollados.

Una experiencia enriquecedora para todos, de la que suelen surgir siempre otras colaboraciones con el alumnado, quienes ven en FAICO un ejemplo de entidad tecnológica andaluza en la que poder desarrollarse profesionalmente.



lunes, 9 de noviembre de 2015

Alumnos de ingeniería visitan FAICO



El pasado día 29 de Octubre FAICO recibió la visita de los alumnos de 4º curso del Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación (GITT), especializados en Imagen y Sonido. “Proyectos de Imagen y Sonido” es una asignatura que recoge en su programa visitas a empresas del sector y es por ello que se concertó una visita a nuestras instalaciones.

La visita fue dirigida por nuestro responsable del área de visión artificial, Miguel Ángel Aragón y respaldada por nuestros tres técnicos del área, José Antonio Sánchez, Manuel Smolcic y David Jiménez que tomaron la palabra para explicarles a estos alumnos distintos ejemplos prácticos de lo que hacemos en FAICO.

Estos alumnos han decidido especializarse en el tratamiento digital de imágenes y señales sonoras y aunque han podido ver las herramientas básicas de esta disciplina en sus asignaturas teóricas y prácticas de la carrera, el objetivo de esta visita era mostrarles aplicaciones reales y comerciales de lo que pueden hacer las empresas del ámbito.

En palabras del Dr. Pablo Aguilera, del Departamento de Teoría de la Señal, que acudió a dicha visita con los alumnos:

Creo que es una de las visitas que mejor ha encajado con el perfil de los alumnos, y de donde han salido más contentos. Es más, creo que supone una buena motivación para que continúen formándose con el Máster, donde se ven técnicas más avanzadas como las que aplica FAICO. Además, alguno de ellos ya me ha comentado su interés en realizar sus prácticas curriculares o sus Trabajos de Fin de Grado con vosotros.”

 

visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez

visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez


visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez

visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez

visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez

visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez

martes, 1 de septiembre de 2015

Robotics Days, un evento de robótica llega a Sevilla



Desde el día 30 de noviembre hasta el 06 de diciembre tienes una cita indispensable en Sevilla y es que se desarrollará el Robotics Days, evento promovido por ESTIEM y en el que participará FAICO de manera activa. Se tratará de una semana repleta de seminarios, conferencias, visitas a empresas y centros de investigación y diferentes actividades relacionadas con la robótica. 

Las jornadas, que comenzarán a las 08:00h y terminarán a las 21:00h contarán con un gran número de workshops que seguro que resultarán de interés para los participantes. FAICO será uno de los responsables en impartir estos workshop, haciendo que los participantes vean el campo de la visión artificial algo más próximo y fundamental para la robótica. Además, este evento también contará con una visita a nuestras instalaciones, en la que los visitantes podrán ver in situ aplicaciones de sistemas de visión artificial como el conteo de personas, el reconocimiento facial, el reconocimiento de iris, o el sistema de detección y seguimiento de jugadores en deportes colectivos. 

Estas jornadas forman parte del proyecto Academic Days de ESTIEM. Un Academic Days es un evento de una semana de duración y de muy alto contenido académico al cual acuden entre 10 – 15 participantes, dándose talleres, conferencias y clases de un nivel avanzado. Esto se hace con el objetivo de acercarse lo máximo posible al proyecto, buscando además que los participantes se involucren realmente en la materia a través de visitas a compañías, debates moderados y guiados por un mentor experto en la temática, que también será quién los guíe durante toda la semana. 

El grupo local ESTIEM Sevilla, promotores de este evento, en su compromiso con el futuro y el desarrollo de las nuevas tecnologías, quieren mostrar al resto de Europa la gran capacidad de investigación y desarrollo de los profesionales sevillanos. De este modo, se han decidido por centrar el proyecto en la robótica en general y en los drones en concreto, campo en el que la Universidad de Sevilla junto a empresas y centros de investigación como FAICO, destacan en toda Europa. 

Estos estudiantes recibirán lecciones sobre robótica de mano de los mejores ingenieros y visitaran empresas y centros tecnológicos donde podrán ver y experimentar aquello que han visto anteriormente en las lecciones. 

De esta forma, durante una semana, estudiantes de ingeniería de toda Europa conocerán el desarrollo de los diferentes proyectos que se están llevando a cabo en la actualidad en la capital andaluza.

robotics days, robotica, vision artificial, faico, faico innova, estiem, sevilla, evento, jornada, academic days, drones, visita, dron, tecnologia, Desarrollo tecnológico,

jueves, 27 de noviembre de 2014

FAICO ACUDE A LA TERCERA CUMBRE DE SINGULARITY UNIVERSITY



Hoy hemos acudido a la presentación de la tercera cumbre internacional de Singularity University que se desarrollará del 12 al 14 de marzo en Sevilla. Organizada por la Fundación Goñi y Rey, reunirá a directivos y empresarios de la ciudad en el Teatro de la Maestranza.

En la cumbre, en la que se espera la asistencia de más de 700 profesionales, investigadores y empresarios europeos, se abordarán las últimas innovaciones y avances tecnológicos en el campo de la economía y los hábitos sociales. Las ponencias se articularán en torno a tres ejes: salud y medicina, biotecnología del siglo XXI, y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Junto a las conferencias habrá sesiones informativas y de networking entre inversores y empresas líderes internacionales y start ups locales.

martes, 18 de noviembre de 2014

FAICO EN EL PARQUE DE LAS CIENCIAS DE GRANADA



El Parque de las Ciencias de Granada acogerá hasta el próximo año la Exposición, Ventana a la Ciencia, donde los visitantes tienen la oportunidad de descubrir la historia a través de la ciencia.

La Ventana a la Ciencia es un espacio transparente abierto a la actualidad de la ciencia y tecnología, una nueva forma de mostrar trabajos reales de investigación e innovación así como la actividad desarrollada en el Sistema de I+D+i. Nueve de las Universidades Andaluzas serán las que se instalan en dicho espacio, para mostrar algunas de las líneas de investigación e innovación en las que trabajan.


lunes, 10 de noviembre de 2014

FAICO DESARROLLA APLICACIONES PARA OCULUS RIFT, EL DISPOSITIVO DE REALIDAD VIRTUAL QUE MÁS SE ACERCA A LA REALIDAD



Las Oculus Rift son unas gafas de realidad virtual que recrean una visión en 3D en estereo con gran profundidad.

FAICO, está desarrollando aplicaciones y contenidos para crear una visión totalmente real de nuestras recreaciones virtuales, generando un nivel de inmersión que se asemeja totalmente a la realidad.


Con un peso de 380 gramos, el dispositivo tiene una pantalla de 5 pulgadas OLED (Organic Light-Emitting Diode), con una resolución de 800 x 1.280 píxeles en cada ojo y un ángulo de visión de 100º por ojo. Se conecta mediante cable HDMI y USB a los ordenadores.

lunes, 6 de octubre de 2014

FAICO, RECIBE LA VISITA DE LOS ALUMNOS DEL GRADO EN INGENIERÍA DE LAS TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA



El pasado viernes recibimos en la sede de FAICO la visita de los alumnos y alumnas de las asignaturas Proyectos de Sistemas de Telecomunicación y Proyectos de Sonido e Imagen de cuarto curso de Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación (GITT). Un año más, por iniciativa de las profesoras Mª Auxiliadora Sarmiento e Irene Fondón, del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones, FAICO recibe esta visita que pretende promover el acercamiento de los alumnos al mundo laboral que les espera.

El responsable del Área de Visión Artificial, Miguel Ángel Aragón,  les explico brevemente en qué consiste la visión artificial y las aplicaciones que se emplean en el tratamiento de imágenes. Les enseñó las diferentes ópticas y aplicaciones de las que dispone su área y expuso algunos proyectos concretos desarrollados desde el área. 

Les mostramos el algoritmo de reconocimiento de iris que consiste en un sistema de seguridad usando técnicas de biometría.