Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2016

¿Qué es lo que más ha gustado de 2015?


En FAICO repasamos qué cosas han sido las que más os han gustado en este año pasado.



lunes, 18 de mayo de 2015

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS





Hoy, 18 de mayo, se conmemora de manera internacional el Día de los Museos. Desde 1977 el ICOM organiza todos los años el Día Internacional de los Museos (DIM), una ocasión única para la comunidad museística internacional. Durante este día los museos planifican eventos y actividades creativas relacionadas con el lema del Día Internacional de los Museos y conectan con su público subrayando la importancia del rol de los museos como instituciones al servicio de la sociedad y de su desarrollo.

En relación con esta materia, FAICO ha aplicado sus tecnologías con el objeto de colaborar en la difusión y promoción del contenido cultural dentro del campo patrimonial. Esto lo ha llevado a cabo de varias formas entre las que destacan la visualización de piezas en 3D y las réplicas impresas en 3D que ponen una especial atención a la población invidente, colectivo que no disponía de accesibilidad a este tipo de actividades previamente.

Algunos de los principales proyectos que ha desarrollado FAICO son:

- Museo Virtual 3D: permite al usuario visualizar distintas piezas arqueológicas y patrimoniales previamente escaneadas en 3D.

- Lo que cuenta el arte: proyecto acogido por el Museo de Bellas Artes de Sevilla que se encarga de la digitalización óptica y la recreación virtual. Ofrece información sobre las obras que el visitante ha elegido contemplar a través de códigos QR que conectan la información que más se acerque a sus intereses.

- Avanza: ofrece a investigadores y al público en general la posibilidad de estudiar piezas de una forma sencilla, intuitiva y eficiente.

- Virtualpolis: cataloga los materiales muebles conservados en el Conjunto Arqueológico de Huelva.

- Playarq: tiene como objetivo la creación de una aplicación interactiva para móviles de última generación a partir de la obtención de datos tridimensionales de varios espacios del Conjunto Arqueológico de Itálica.

- Anfortic: se encarga de darle difusión a las colecciones patrimoniales mediante tecnologías TIC.

- Manosvisuales: lleva a cabo la réplica exacta en 3D de una colección de huesos del Museo Paleontológico de Elche.

- Arqueotáctil: programa pionero en materia de accesibilidad a los museos para las personas con discapacidad visual.

De esta manera, FAICO promueve la importancia social y cultural que poseen las instituciones museísticas.


lunes, 11 de mayo de 2015

JORNADA TÉCNICA: FINANCIACIÓN Y NEGOCIO PARA EMPRENDEDORES Y EMPRESAS





El pasado 7 de mayo se celebró en la Sede Social de EMASESA (Empresa Metropolitana de Abastecimiento y Saneamiento de Aguas de Sevilla) la Jornada Técnica de Financiación y Negocio para Emprendedores y Empresas que organizó ZABALA Innovation Consulting en colaboración con el Ayuntamiento de Sevilla.

Durante el transcurso de la misma se habló acerca de los sistemas Innovadores para la resolución de problemas en Empresas Públicas Locales, la Herramienta Pymes, el Programa Fast Track To Innovation, los proyectos de Cooperación Pluri-regional y regional y los programas para fomentar la I+D+I. 

La Jornada, que contó con la presencia de diversas empresas entre las que se encontraba Faico, estuvo orientada a prestar asesoramiento y mostrar herramientas para conseguir financiación y apoyo a la Innovación dirigida a empresas, emprendedores y pymes.


lunes, 4 de mayo de 2015

Faico asiste a la Asamblea General de Eticom





El pasado 29 de abril tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de Eticom en Sevilla. En este evento se dieron cita las empresas que forman parte de su comité ejecutivo, entre las que se encuentra Faico.

Entre los temas tratados, se puso en conocimiento el desarrollo de distintas actividades como talleres entre los que se encuentran “Emprender es posible” o la “Jornada sobre Responsabilidad Social Empresarial”. Además, se habló del Plan Colombia, cuyo objetivo es la creación de un consorcio de empresas interesadas en el mercado colombiano.

Asimismo, tuvo especial relevancia el Business Tic 2015, que se celebrará en Málaga los días 10 y 11 de junio en el Palacio de Congresos y Ferias.

La Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Andalucía (ETICOM) es la patronal andaluza del sector de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Nació en 1998 y es una asociación profesional sin ánimo de lucro constituida por y para empresarios andaluces del sector.

ETICOM forma, junto a otras empresas como Asagra o Amma, el patronato de Faico.


lunes, 27 de abril de 2015

FERIA Y TECNOLOGÍA SE UNEN EN EL ENCUENTRO TECNOLÓGICO E-TIC





El pasado jueves 23 de abril tuvo lugar el Encuentro Tecnológico E-TIC en la Caseta Círculo Mercantil e Industrial de la Feria de Sevilla.
En el evento, desarrollado alrededor de un cóctel networking, se pusieron en común experiencias y proyectos relativos al avance tecnológico en Andalucía. A él acudieron importantes agentes del sector TIC andaluz entre los que se encontraba Faico.
E-TIC se configura como una plataforma de contacto y negocio dentro de un espacio participativo, práctico y flexible. Este proyecto fue organizado por Cibersur y patrocinado por varias empresas del sector. 

lunes, 13 de abril de 2015

PREMIO CICCARTUJA EBRO FOODS 2014






El pasado 10 de abril tuvo lugar la quinta edición del Premio CicCartuja Ebro Foods en el Centro de Investigaciones Científicas Isla de la Cartuja. Este premio se creó en 2010 con el objetivo de reconocer la labor realizada por jóvenes investigadores menores de 31 años que hayan publicado artículos en revistas de prestigio internacional.
El primer premio fue entregado al investigador del Instituto de Ciencias Materiales de Sevilla (ICMS), Manuel Macías, por su trabajo relacionado con la nanotecnología. Por otra parte, el primer y segundo accésit fueron para María Isabel Ortiz, del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis (IBVF), por su descubrimiento de la interconexión entre floración y metabolismo del almidón en las plantas; y Mohyeddin Assali, del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), por su labor relacionada con la nanomedicina.
El evento fue presidido por la Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela; el Presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo; el Presidente de Ebro Foods, Antonio Hernández Callejas; el Director del CicCartuja, Miguel Ángel de la Rosa; y el Vicerrector de Investigación de la Universidad de Sevilla, Manuel  García  León. Asimismo contó con la presencia de FAICO entre sus asistentes. 

viernes, 10 de abril de 2015

Desayuno de fundaciones de ámbito europeo organizado por la AFA




La Asociación de Fundaciones Andaluzas (AFA) celebró el pasado 8 de abril un desayuno con la presidenta de la Donors and Foundations Networks in Europe (DAFNE), Rosa Gallego, en la Fundación Valentín de Madariaga de Sevilla, al que acudieron fundaciones andaluzas con repercusión europea entre las que se encontraban FAICO o la Fundación AVA.

Durante el transcurso del desayuno se conversó con responsables de más de veinte fundaciones que trataron temas como la situación del sector a nivel europeo y los retos a los que tienen que hacer frente, tales como la imagen del sector, el marco normativo y la necesidad de establecer colaboraciones.

DAFNE es una red europea que representa y defiende cerca de 7.000 fundaciones y donantes corporativos con el objetivo de promover la colaboración, fortalecer el sector y mejorar el conocimiento sobre su realidad. Según datos de esta red, existen más de 129.000 fundaciones en Europa que suponen un gasto conjunto anual de más de de 55.000 millones de euros y emplean alrededor de un millón de personas.

El desarrollo de este primer encuentro significa la puesta en marcha de los Desayunos AFA promovidos por la Asociación de Fundaciones Andaluzas con el fin de acercar nuevas perspectivas a los responsables de estas fundaciones.

Imagen: Asociación de Fundaciones Andaluzas

viernes, 12 de diciembre de 2014

EL PATRONATO DE FAICO DESTACA LOS RESULTADOS POSITIVOS DEL CENTRO



El pasado jueves día 11, tuvo lugar la celebración del Patronato de FAICO, al que acudieron los representantes de las distintas entidades que lo forman. Durante su celebración se analizó la trayectoria a lo largo de todo este año 2014, se presentó el Plan de Actuación para 2015 y se realizó un balance de los puntos clave de las actividades que se llevarán a cabo en un futuro.

Patronato de FAICO el 11 de diciembre de 2014