Mostrando entradas con la etiqueta Nuevas Tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nuevas Tecnologías. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2015

FAICO ACUDE A LAS JORNADAS TÉCNICAS DE COMPRA PÚBLICA INNOVADORA DE EMPRESAS MUNICIPALES DE SEVILLA



El pasado martes 10 de febrero tuvo lugar en el Salón de Actos de EMASESA y dentro del marco de la Corporación de Empresas Municipales de Sevilla (CEMS) la celebración de las  "Jornadas Técnicas de Compra Pública Innovadora".

El objeto de esta convocatoria ha sido el de reunir a las empresas municipales para que estas expongan sus nuevos retos tanto en colaboración ciudadana como en eficiencia energética y nuevas tecnologías. 

Las jornadas han sido inauguradas por Jesús Maza Burgos, Vicepresidente de la CEMS y por Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, Subdirector General de Fomento de la Innovación Empresarial y Director General de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Competitividad, quienes han dialogado sobre las oportunidades de la compra pública innovadora.

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido ha destacado que muchas empresas e instituciones como FAICO, presente en esta jornada, han sido testigo de «la predisposición municipal para apoyar proyectos en el ámbito de la innovación, para testar nuevas soluciones». «Nuestra administración local está abierta a ser escenario de las empresas que así lo requieran, y convertir a Sevilla en una capital inteligente», sentencia, a lo que añade que se viene realizando un «esfuerzo y trabajo constante para obtener los mejores resultados en las empresas municipales, logrando reducir los costes, la deuda, así como incrementar y mejorar los servicios para que los ciudadanos estén satisfechos con el servicio que se viene prestando». 

Además, el alcalde ha declarado que «la ciudad de Sevilla supone un espacio ideal para ejercer de laboratorio, teniendo en cuenta  sus infraestructuras y la alta capacitación de las empresas y centros de investigación lo avalan».

viernes, 9 de enero de 2015

INICIAMOS EL PROYECTO DE I+D APLICADA TEMPROCEN



Aernnova coordinó el pasado mes de diciembre el lanzamiento del Proyecto Temprocen en las instalaciones del Parque Tecnológico de Miñano, que ha sido aprobado recientemente por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dentro del Programa CIEN, destinado a grandes proyectos de investigación industrial.

FAICO es uno de los centros partícipes, entre los que también se encuentran Tecnalia, Fidamc, CTA, Cetemet, la Universidad de Mondragón, Etsia y el Instituto Tecnológico de Aragón. En este proyecto participan además varias compañías del grupo Aernnova, Airbus, Loxin y Zayer.


La participación de FAICO en este proyecto se llevará a cabo a través del área de tecnología de visión artificial, paragestionar los procesos de mecanización en la tecnología CNC y será coordinada por la empresa especializada en técnicas de mecanizado CNC, IDECAM. Este marco de colaboración permite la participación de un Centro de Innovación andaluz en un proyecto tecnológico de relevancia ya que el sector aeronáutico tiene una buena posición competitiva en España en lo que se considera un sector muy globalizado y en continuo estado de innovación.
       Representantes de las diferentes empresas partícipes durante la reunión de lanzamiento


El Proyecto Temprocen tiene como objetivo el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables tanto al diseño y fabricación de materiales como a los procesos de fabricación y montaje de aeroestructuras, con especial dedicación a la automatización tanto en la fabricación de piezas como en las actividades de montaje. 

En la reunión de lanzamiento se efectuó la distribución de trabajo entre las 25 empresas y centros tecnológicos que conforman el proyecto. Aernnova explicó que “el sector aeronáutico en España tiene una buena posición competitiva y su mantenimiento y mejora requieren de la alianza de esfuerzos y de la actividad permanente de I+D+i para el desarrollo de nuevos productos y para el logro de la competitividad de los costes de fabricación. Estamos hablando de un sector muy globalizado y en continuo estado de innovación que gasto más de un 10% de su facturación en estas actividades”.

viernes, 5 de diciembre de 2014

FAICO ASISTE A LA FERIA DE LA INNOVACIÓN Y LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS



El Presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, junto al Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, inauguraron el pasado 3 de diciembre la I Feria de Innovación y Nuevas Tecnologías centrada en los gobiernos locales de la provincia de Sevilla. Se celebró durante los días 3 al 5 de diciembre y se incluyeron una larga y completa lista de talleres y ponencias complementarias en el área expositiva.

jueves, 27 de noviembre de 2014

FAICO ACUDE A LA TERCERA CUMBRE DE SINGULARITY UNIVERSITY



Hoy hemos acudido a la presentación de la tercera cumbre internacional de Singularity University que se desarrollará del 12 al 14 de marzo en Sevilla. Organizada por la Fundación Goñi y Rey, reunirá a directivos y empresarios de la ciudad en el Teatro de la Maestranza.

En la cumbre, en la que se espera la asistencia de más de 700 profesionales, investigadores y empresarios europeos, se abordarán las últimas innovaciones y avances tecnológicos en el campo de la economía y los hábitos sociales. Las ponencias se articularán en torno a tres ejes: salud y medicina, biotecnología del siglo XXI, y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Junto a las conferencias habrá sesiones informativas y de networking entre inversores y empresas líderes internacionales y start ups locales.

jueves, 9 de octubre de 2014

ACUDIMOS AL I ENCUENTRO EMPRESARIAL DE PARQUES TECNOLÓGICOS DE ANDALUCÍA.



El pasado miércoles se celebró en la Tecnoincubadora Marie Curie del Parque Cientificotecnológico de Cartuja el I Encuentro Empresarial de Parques Tecnológicos de Andalucía, inaugurado por el Consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, D. José Sánchez Maldonado, y organizado por la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA).

Sánchez Maldonado valoró la importancia de los 11 parques tecnológicos andaluces que continúan, a pesar de la crisis, con la trayectoria de crecimiento de los años anteriores. Destacó que estas insfraestructuras de innovaciónrepresentan ya el 3,5% del Producto Interior Bruto (PIB) de la comunidad, definiéndolas como "motores de crecimiento y de dinamización empresarial".


Y por otro lado, ha añadido  que los parques tecnológicos han servido de palanca para sectores de vanguardia, en los que están bien posicionados de cara al futuro. También ha remarcado los esfuerzos que deben hacer por conectar el mundo científico con el sistema productivo, que son fundamentales para avanzar en un modelo económico basado en el conocimiento.


lunes, 6 de octubre de 2014

FAICO, RECIBE LA VISITA DE LOS ALUMNOS DEL GRADO EN INGENIERÍA DE LAS TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA



El pasado viernes recibimos en la sede de FAICO la visita de los alumnos y alumnas de las asignaturas Proyectos de Sistemas de Telecomunicación y Proyectos de Sonido e Imagen de cuarto curso de Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación (GITT). Un año más, por iniciativa de las profesoras Mª Auxiliadora Sarmiento e Irene Fondón, del Departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones, FAICO recibe esta visita que pretende promover el acercamiento de los alumnos al mundo laboral que les espera.

El responsable del Área de Visión Artificial, Miguel Ángel Aragón,  les explico brevemente en qué consiste la visión artificial y las aplicaciones que se emplean en el tratamiento de imágenes. Les enseñó las diferentes ópticas y aplicaciones de las que dispone su área y expuso algunos proyectos concretos desarrollados desde el área. 

Les mostramos el algoritmo de reconocimiento de iris que consiste en un sistema de seguridad usando técnicas de biometría.

martes, 30 de septiembre de 2014

FAICO EXPONE LA RECREACIÓN VIRTUAL DE LAS PUERTAS DE SEVILLA EN EL ANTIQUARIUM DE LAS SETAS



Del 25 de Noviembre al 25 de Febrero de 2015 en el Antiquarium situado en las Setas de Sevilla, tendrá lugar la Exposición "Puertas de Sevilla Ayer y hoy", en la que se podrá contemplar tanto la recreación virtual de las puertas y murallas de Sevilla, como la maqueta de las puertas de Sevilla impresas en 3D, trabajos ambos, realizados por FAICO.  También se podrá disfrutar de una amplia exposición fotográfica que expondrá la evolución histórica de estas obras arquitectónicas de nuestra ciudad.

La Exposición está Organizada por el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla y Patrocinada por la Fundación La Caixa y la Fundación ONCE.

FAICO a las puertas de finalizar los proyectos de visión artificial INNTERCONECTA



Tras tres años de trabajo, FAICO está desarrollando los últimos ajustes de los proyectos INNTERCONECTA en los que participa.

FAICO ya finalizo el año pasado su participación en el proyecto ODISEO, consistente en el desarrollo de un sistema de inspección de cables eléctricos, en su fase de pelado y grapado, a través de tecnologías de visión artificial de soluciones ópticas. Actualmente se encuentra inmerso en la finalización de los proyectos INNTERCONECTA DIANNA y PLATINO.

lunes, 24 de marzo de 2014

CIERRE DEL PROYECTO A2 TRANSFER



El próximo día 25 de Marzo de 2014 tendrá lugar lugar el evento de Cierre del Proyecto A2 Transfer en el que ha participado de manera activa FAICO.

El proyecto A2 TRANSFER, Transferencia de Nuevas Tecnologías en la Industria Agroalimentaria Andalucía-Alentejo, está enmarcado dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Portugal 2007-2013, POCTE. Dicho programa promueve el desarrollo de las zonas fronterizas entre España y Portugal, reforzando las relaciones económicas y las redes de cooperación existentes.