Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta investigación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de junio de 2017

FAICO RECIBE EL PREMIO DE LA INVESTIGACIÓN DE PREMIOS AFA 2017



Este jueves 22 de junio, Fundación Andaluza de Imagen, Color y Óptica, FAICO ha recibido el Premio a la Investigación dentro de la VII Edición de los Premios organizados por la Asociación de Fundaciones Andaluzas, AFA. El acto de entrega se ha celebrado en la sede de la Fundación Cajasol en la Plaza de San Francisco, en Sevilla.

Al acto acudió el Jurado, presidido por Antonio Pulido Gutiérrez, e integrado por Fabiola Martínez Benavides, Guillermo Jiménez Sánchez, Isabel de León Borrero, Mª Luisa Guardiola Domínguez, Raquel Revuelta Armengou, Fernando Almansa Moreno-Barreda y Eugenio Domínguez Vilches.

Estos premios pretenden reconocer de una forma simbólica el significado de la contribución de las actividades de las fundaciones al progreso de nuestra sociedad, destacando en el caso de FAICO, la labor desarrollada en el campo de las tecnologías ópticas, la visión artificial, tratamiento de tridimensional de la imagen, etc. desde hace ya 14 años.

Las fundaciones y asociaciones premiadas en las correspondientes categorías han sido:

1. En Cooperación: la Fundación Agua de Coco (Granada).
2. En Social: la Asociación ELA Andalucía (Sevilla).
3. En Cultural: la Fundación Audiovisual de Andalucía – AVA (Sevilla).
4. En Empresarial: la Fundación Universitaria para el Desarrollo de la Provincia de Córdoba-Fundecor (Córdoba).
5. En Investigación: la Fundación Andaluza de Imagen, Color y Óptica – FAICO (Sevilla).
6. En Deporte: la Fundación Real Betis Balompié (Sevilla).
Asimismo, el jurado decidió otorgar una Mención Especial a la Fundación Barenboim-Said.

Desde el Centro Tecnológico FAICO, queremos dar las gracias por todas las muestras de apoyo recibidas y por este reconocimiento que nos llena de satisfacción. De igual forma, queremos dar también las gracias a la organización AFA por su trabajo de apoyo y reconocimiento al trabajo que desde las fundaciones se desarrolla en pro del beneficio de toda la sociedad. 

jueves, 17 de marzo de 2016

PRESENTACIÓN DE PRESIDENCIA DE FAICO



El pasado lunes, D. Manuel García León, Director General de Investigación y Transferencia del Conocimiento recibió en la sede de la Consejería de Economía y Conocimiento en el Parque científico tecnológico de Cartuja al Presidente de FAICO, D. Fernando Rodríguez del Estal y a su Director, D. Marcos Prieto Sánchez.

El motivo de dicha reunión era la presentación de la Presidencia de FAICO tras el último patronato del pasado mes de diciembre ya que FAICO tiene, entre otras, la calificación de Centro de Innovación y Tecnología dentro del sistema de Agentes del Sistema Andaluz de Conocimiento.  En este marco, los representantes de FAICO expusieron al Director General las tecnologías innovadoras desarrolladas desde la entidad andaluza, principalmente en los sectores de la visión artificial y las tecnologías y la aplicación de estas a ámbitos tan diversos como el industrial, cultural, aeronáutico, agroalimentario, etc.

D. Manuel García mostró su apoyo al centro y destacó la importancia del desarrollo de soluciones de alta tecnología como las desarrolladas por FAICO desde Andalucía, y que son aplicadas a nivel mundial.

De izda a dcha: D. Fernando Rodríguez (Presidente FAICO); D. Manuel García (Dtor. Gral de Investigación) y D. Marcos Prieto (Director FAICO). 


martes, 9 de junio de 2015

FAICO COLABORA EN “LA CARA OCULTA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO”




“La cara oculta del patrimonio histórico”, una exposición para la difusión del proyecto de Excelencia Motriz de la Junta de Andalucía HUM-6775 (RIVUPH) de investigación sobre el patrimonio histórico, dirigido por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla en el Parque de las Ciencias de Granada desde julio de 2014 a enero de 2015, ha sido galardonada con el segundo premio Reach.Out! que fue fallado en el Spring Meeting 2015 de la European Materials Research Society que se celebró en la localidad francesa de Lille del 11 al 15 de mayo.

investigación, patrimonio, premio
Dña. Rocío Ortiz y Dña. Pilar Ortiz  (UPO) con Miguel Ángel Aragón (FAICO).

En la ejecución de este proyecto, en el que también participamos en la exposición realizada en la Ventana de las Ciencias del Parque de las Ciencias de Granada (http://faicoblog.blogspot.com.es/2014/11/faico-en-el-parque-de-las-ciencias-de.html), FAICO también  ha participado realizado el levantamiento 3D, en este caso, de la parroquia de Santa maría Magadalena. La finalidad del tratamiento de los datos obtenidos es del obtener datos precisos para analizar la evolución de las grietas en edificios del patrimonio histórico. Este tipo de proceso requiere la utilización de un escáner de tiempo de vuelo que genera una nube de puntos tridimensional de gran precisión.

escáner, levantamiento, 3D, iglesia
Escáner para el levantamiento 3D.


jueves, 12 de febrero de 2015

FAICO ACUDE A LAS JORNADAS TÉCNICAS DE COMPRA PÚBLICA INNOVADORA DE EMPRESAS MUNICIPALES DE SEVILLA



El pasado martes 10 de febrero tuvo lugar en el Salón de Actos de EMASESA y dentro del marco de la Corporación de Empresas Municipales de Sevilla (CEMS) la celebración de las  "Jornadas Técnicas de Compra Pública Innovadora".

El objeto de esta convocatoria ha sido el de reunir a las empresas municipales para que estas expongan sus nuevos retos tanto en colaboración ciudadana como en eficiencia energética y nuevas tecnologías. 

Las jornadas han sido inauguradas por Jesús Maza Burgos, Vicepresidente de la CEMS y por Luis Cueto Álvarez de Sotomayor, Subdirector General de Fomento de la Innovación Empresarial y Director General de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Competitividad, quienes han dialogado sobre las oportunidades de la compra pública innovadora.

El alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido ha destacado que muchas empresas e instituciones como FAICO, presente en esta jornada, han sido testigo de «la predisposición municipal para apoyar proyectos en el ámbito de la innovación, para testar nuevas soluciones». «Nuestra administración local está abierta a ser escenario de las empresas que así lo requieran, y convertir a Sevilla en una capital inteligente», sentencia, a lo que añade que se viene realizando un «esfuerzo y trabajo constante para obtener los mejores resultados en las empresas municipales, logrando reducir los costes, la deuda, así como incrementar y mejorar los servicios para que los ciudadanos estén satisfechos con el servicio que se viene prestando». 

Además, el alcalde ha declarado que «la ciudad de Sevilla supone un espacio ideal para ejercer de laboratorio, teniendo en cuenta  sus infraestructuras y la alta capacitación de las empresas y centros de investigación lo avalan».

martes, 30 de septiembre de 2014

FAICO a las puertas de finalizar los proyectos de visión artificial INNTERCONECTA



Tras tres años de trabajo, FAICO está desarrollando los últimos ajustes de los proyectos INNTERCONECTA en los que participa.

FAICO ya finalizo el año pasado su participación en el proyecto ODISEO, consistente en el desarrollo de un sistema de inspección de cables eléctricos, en su fase de pelado y grapado, a través de tecnologías de visión artificial de soluciones ópticas. Actualmente se encuentra inmerso en la finalización de los proyectos INNTERCONECTA DIANNA y PLATINO.

jueves, 6 de febrero de 2014

ASISTIMOS AL PROYECTO “I CITIES OPEN CHALLENGE FERROVIAL SERVICIOS”

 

FAICO acudió ayer a la presentación de la iniciativa “I Cities Open Challenge Ferrovial Servicios”. Este programa, que promueve el encuentro de representantes de ciudades, compañías de innovación y centros de investigación, propone un reto para mejorar la prestación de servicios urbanos para cada una de las siete ciudades que participan en la iniciativa: A Coruña, Logroño, Málaga, Santander, Sevilla, Valencia y Vitoria.


El reto consiste en identificar soluciones tecnológicas que mejoren la participación ciudadana en la prestación y optimización de los servicios urbanos. Cada ciudad propone aquel servicio en el que le interese más innovar.

martes, 21 de enero de 2014

FAICO ASISTE A LA JORNADA DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA EN EL SECTOR BIOMÉDICO



La jornada, que se ha celebrado hoy, ha dado a conocer las áreas de investigación del instituto de biomedicina y ha propiciado el encuentro con la industria.
El Instituto de Biomedicina de Sevilla, IBIS, ha celebrado hoy una jornada de carácter científico para dar a conocer las áreas de trabajo del centro, sus líneas de investigación y los principales proyectos que se están desarrollando con el objetivo de acercar su actividad a toda la comunidad investigadora, no solo de Andalucía, sino también a nivel nacional.

Esta actividad también ha contemplado un encuentro bilateral entre empresas del sector biomédico y grupos de investigación, dando lugar a más de 28 reuniones que han permitido que, de un lado, las empresas conozcan las tecnologías y proyectos de los grupos de investigación y, del otro, que los científicos de la sanidad andaluza tengan contacto con la industria y descubran sus necesidades. Este tipo de encuentros, conocidos como partnering, permiten identificar intereses comunes, intercambiar ofertas y demandas y explorar potenciales oportunidades de colaboración en el campo de la biomedicina.
Instituto de Biomedicina de Sevilla IBIS


jueves, 16 de enero de 2014

FAICO ASISTE A LA CONFERENCIA HORIZONTE 2020, SOBRE EL PROGRAMA MARCO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN

En el Edificio Expo del Parque Científico y Tecnológico de Cartuja se ha celebrado a lo largo de la mañana una conferencia  cuyo objeto era el de presentar el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación "HORIZONTE 2020" en Andalucía.

La conferencia ha sido aperturada por el consejero de Economía, D. José Sánchez Maldonado quien ha destacado el "dinamismo y capacidad" de la comunidad científica andaluza. El consejero ha subrayado que Andalucía ha triplicado en la última convocatoria los fondos captados, alcanzando los 182 millones de euros, frente a los cerca de 53 millones conseguidos en la anterior.