Mostrando entradas con la etiqueta PARQUE TECNOLÓGICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARQUE TECNOLÓGICO. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de septiembre de 2017

EL NUEVO DIRECTOR GENERAL DE PCT CARTUJA VISITA FAICO



El último consejo de administración de Parque Científico y Tecnológico Cartuja, S. A., decidió el nombramiento de Martín G. Blanco García como nuevo Director General del Parque Científico y Tecnológico Cartuja, en el que se encuentran las instalaciones de FAICO.

Este jueves 21 de septiembre, D. Martín G. Blanco acompañado de D. Luis Pérez, Director de Innovación y Proyectos de PCT Cartuja han realizado una visita a las instalaciones de FAICO. Durante su visita han tenido oportunidad de apreciar los desarrollos tecnológicos realizados, tanto en el ámbito de las tecnologías 3D y su tratamiento tanto en el campo del diseño, impresión 3D o realidad virtual entre otros, como en lo referente a desarrollos en el campo de la visión artificial, abarcando ámbitos de actuación tan amplios como el sector agrícola o ganadero, el aeroespacial o el termosolar.

Martín G. Blanco ha destacado el potencial que tienen los parques científicos y tecnológicos como instrumento de desarrollo empresarial basado en la innovación, y nos ha expresado su deseo de convertir el PCT Cartuja en un gran laboratorio tecnológico donde las empresas innovadoras podamos mostrar los avances tecnológicos desarrollados, propiciando así, la transformación de la industria tradicional en una industria más competitiva, productiva y moderna. 

De izda. a dcha.: Marcos Prieto, Dtor de FAICO, Martín G. Blanco, 
Dtor Gral de PCT Cartuja y Luis Pérez, Dtor de Innovación y Proyectos de PCT Cartuja


lunes, 26 de octubre de 2015

Los parques tecnológicos andaluces ganan protagonismo día a día




Felipe Romera, presidente de la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) y director del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), resaltaba el pasado jueves 22 de octubre, la importancia cada vez más relevante de los parques tecnológicos andaluces en el “II Encuentro Empresarial de Parques Tecnológicos de Andalucía”. Este evento, celebrado en el edificio The Green Ray de Málaga, estaba destinado a empresas de todos los parques tecnológicos andaluces, fomentando el trabajo en red, generando colaboraciones entre empresas y exponiendo iniciativas privadas de apoyo a proyectos empresariales.

El presidente del PTA y delegado de Gobierno Andaluz en Málaga, José Luis Espejo, también estuvo presente en el acto de inauguración del evento que reunió a alrededor de 80 empresas, entre las que se encontraba FAICO, representada por su director, Marcos Prieto. Espejo destacó la importancia que tiene en la innovación el nuevo modelo basado en el conocimiento y lo fundamental de traer a estos espacios todo lo relacionado con la universidad.

En el encuentro participaron como ponentes Javier Romero, de Tartecfund; María Ángeles Rodríguez, directora de Fundación Cruzcampo; Francisco Jiménez, de Idún Sociedad de Inversiones; y Francisco Javier Leiva de Endesa, quienes presentaron distintas iniciativas y fuentes privadas de financiación para las empresas.

La jornada finalizó con más de un centenar de reuniones bilaterales programadas con anterioridad por las empresas participantes y ponentes.

RETA, PTA, FAICO, evento, Malaga, The Green Ray, PARQUE TECNOLÓGICO, Parque Tecnológico de Andalucía, Marcos Prieto,

RETA, PTA, FAICO, evento, Malaga, The Green Ray, PARQUE TECNOLÓGICO, Parque Tecnológico de Andalucía, Marcos Prieto,

viernes, 9 de enero de 2015

INICIAMOS EL PROYECTO DE I+D APLICADA TEMPROCEN



Aernnova coordinó el pasado mes de diciembre el lanzamiento del Proyecto Temprocen en las instalaciones del Parque Tecnológico de Miñano, que ha sido aprobado recientemente por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dentro del Programa CIEN, destinado a grandes proyectos de investigación industrial.

FAICO es uno de los centros partícipes, entre los que también se encuentran Tecnalia, Fidamc, CTA, Cetemet, la Universidad de Mondragón, Etsia y el Instituto Tecnológico de Aragón. En este proyecto participan además varias compañías del grupo Aernnova, Airbus, Loxin y Zayer.


La participación de FAICO en este proyecto se llevará a cabo a través del área de tecnología de visión artificial, paragestionar los procesos de mecanización en la tecnología CNC y será coordinada por la empresa especializada en técnicas de mecanizado CNC, IDECAM. Este marco de colaboración permite la participación de un Centro de Innovación andaluz en un proyecto tecnológico de relevancia ya que el sector aeronáutico tiene una buena posición competitiva en España en lo que se considera un sector muy globalizado y en continuo estado de innovación.
       Representantes de las diferentes empresas partícipes durante la reunión de lanzamiento


El Proyecto Temprocen tiene como objetivo el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables tanto al diseño y fabricación de materiales como a los procesos de fabricación y montaje de aeroestructuras, con especial dedicación a la automatización tanto en la fabricación de piezas como en las actividades de montaje. 

En la reunión de lanzamiento se efectuó la distribución de trabajo entre las 25 empresas y centros tecnológicos que conforman el proyecto. Aernnova explicó que “el sector aeronáutico en España tiene una buena posición competitiva y su mantenimiento y mejora requieren de la alianza de esfuerzos y de la actividad permanente de I+D+i para el desarrollo de nuevos productos y para el logro de la competitividad de los costes de fabricación. Estamos hablando de un sector muy globalizado y en continuo estado de innovación que gasto más de un 10% de su facturación en estas actividades”.