Mostrando entradas con la etiqueta universidad de Sevilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta universidad de Sevilla. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de julio de 2017

FAICO PARTICIPA EN UN PROYECTO INTERNACIONAL EUREKA ESPAÑA-COREA DEL SUR PARA EL SECTOR FERROVIARIO



El proyecto titulado “Development of a monitoring system enabling smart train operation from ensuring safety operation to enhancing train sustainability -  SustainableSmartTrain”, consistente en la implementación de Sistemas IoT para la seguridad en transportes ferroviarios acaba de obtener el sello EUREKA
En este proyecto FAICO desarrollará los sistemas ópticos de control de los vagones ferroviarios, aportando datos precisos y de forma instantánea. A su vez, desarrollará sistemas de visión artificial encargados de la detección temprana de personas que se caigan o invadan las vías ferroviarias.
Este proyecto ha sido presentado a la convocatoria bilateral España-Corea del Sur de CDTI. El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial, CDTI, promueve diversos proyectos internacionales de cooperación tecnológica, entre los que se encuentran diversas convocatorias bilaterales denominas EUREKA. EUREKA es una iniciativa intergubernamental de apoyo a la I+D+i cooperativa en el ámbito europeo, que tiene como objeto impulsar la competitividad de las empresas europeas mediante el fomento de la realización de proyectos tecnológicos, orientados al desarrollo de productos, procesos y/o servicios con claro interés comercial en el mercado internacional y basados en tecnologías innovadoras. Está dirigido a cualquier empresa o centro de investigación español capaz de realizar un proyecto de I+D+i de carácter aplicado en colaboración con, al menos, una empresa y/o centro de investigación de otro país de la red Eureka. Eureka avala los proyectos aprobados mediante un "sello de calidad" que, además de ser un elemento promocional y de reconocimiento del nivel tecnológico de la compañía promotora, la hace acreedora de una financiación pública, que en el caso de España es especialmente favorable.
En el consorcio por la parte española se encuentra además de FAICO la empresa SDOS, entidad líder a nivel internacional en el sector TIC, especializada en la movilización de procesos, mientras que la parte koreana la conforman la empresa CUBEBITE y  la Universidad de Silla.



miércoles, 16 de noviembre de 2016

NUEVA VISITA DE LOS ALUMNOS DE INGENIERÍA A FAICO



La pasada semana recibimos a los alumnos de 4º curso del Grado de Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicaciones (GITT), especializados en Imagen y Sonido. La asignatura “Proyectos de Imagen y Sonido” incluye en su programación la realización de visitas a empresas del sector.

Estos alumnos han decidido especializarse en el tratamiento digital de imágenes y señales sonoras y aunque han podido ver las herramientas básicas de esta disciplina en sus asignaturas teóricas y prácticas de la carrera, el objetivo de esta visita era mostrarles aplicaciones reales y comerciales de lo que pueden hacer las empresas del ámbito.

Son ya varios los años que en FAICO venimos recibiendo la visita de estos estudiantes, a los que los compañeros del Departamento de  Visión Artificial les explican los diferentes proyectos que desarrollamos, sus principales características, las dificultades encontradas en la práctica en el trabajo directo con las empresas y la forma en la que se enfoca las soluciones a las dificultades encontradas para siempre llevar a buen término los proyectos desarrollados.

Una experiencia enriquecedora para todos, de la que suelen surgir siempre otras colaboraciones con el alumnado, quienes ven en FAICO un ejemplo de entidad tecnológica andaluza en la que poder desarrollarse profesionalmente.