Mostrando entradas con la etiqueta david jimenez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta david jimenez. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

FAICO participa en el Robotics Days



Durante la semana pasada se celebró en Sevilla el Robotics Days, un evento sobre robótica repleto de seminarios, conferencias, visitas a empresas y centros de investigación. 

El pasado día 02 de diciembre fue la fecha elegida para la ponencia por parte de FAICO. David Jiménez y José Antonio Sánchez, técnicos del área de visión artificial de la fundación, dieron una clase magistral sobre visión artificial y las aplicaciones de esta en la robótica. 

Los asistentes mostraron su satisfacción e interés durante el desarrollo de esta charla, donde también hubo tiempo para presentar FAICO y sus principales actividades. 

Estas jornadas forman parte del proyecto Academic Days de ESTIEM. Un Academic Days es un evento de una semana de duración y de muy alto contenido académico al cual acuden entre 10 – 15 participantes, dándose talleres, conferencias y clases de un nivel avanzado.





lunes, 9 de noviembre de 2015

Alumnos de ingeniería visitan FAICO



El pasado día 29 de Octubre FAICO recibió la visita de los alumnos de 4º curso del Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación (GITT), especializados en Imagen y Sonido. “Proyectos de Imagen y Sonido” es una asignatura que recoge en su programa visitas a empresas del sector y es por ello que se concertó una visita a nuestras instalaciones.

La visita fue dirigida por nuestro responsable del área de visión artificial, Miguel Ángel Aragón y respaldada por nuestros tres técnicos del área, José Antonio Sánchez, Manuel Smolcic y David Jiménez que tomaron la palabra para explicarles a estos alumnos distintos ejemplos prácticos de lo que hacemos en FAICO.

Estos alumnos han decidido especializarse en el tratamiento digital de imágenes y señales sonoras y aunque han podido ver las herramientas básicas de esta disciplina en sus asignaturas teóricas y prácticas de la carrera, el objetivo de esta visita era mostrarles aplicaciones reales y comerciales de lo que pueden hacer las empresas del ámbito.

En palabras del Dr. Pablo Aguilera, del Departamento de Teoría de la Señal, que acudió a dicha visita con los alumnos:

Creo que es una de las visitas que mejor ha encajado con el perfil de los alumnos, y de donde han salido más contentos. Es más, creo que supone una buena motivación para que continúen formándose con el Máster, donde se ven técnicas más avanzadas como las que aplica FAICO. Además, alguno de ellos ya me ha comentado su interés en realizar sus prácticas curriculares o sus Trabajos de Fin de Grado con vosotros.”

 

visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez

visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez


visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez

visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez

visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez

visita, faico, alumnos, ingenieria, Dr Pablo Aguilera, teoria de la señal, manuel smolcic, david jimenez, miguel angel aragon, jose antonio sanchez