Mostrando entradas con la etiqueta Visión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visión. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

FAICO PARTICIPARÁ EN EL STAND URBAN LAB EN EL FORO TRANSFIERE



FAICO participará en el Stand URBAN LAB en el FORO TRANSFIERE, los días 11 y 12 de febrero en Málaga, como parte del programa de actividades públicas organizadas por Ingenia.

El URBAN LAB de Málaga se encuadra dentro del Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación y la Competitividad en la PYME. Esta iniciativa ofrece a emprendedores y empresarios profesionales todo un abanico de servicios que posibilitan producir y testar prototipos de productos orientados a mejorar la calidad de vida de los habitantes de futuras ciudades inteligentes.

El Foro TRANSFIERE es el foro multisectorial de la Innovación Española y nace como espacio donde las PYMES encuentran la oportunidad de ofertar sus productos y servicios ante empresas demandantes de tecnología. En esta cuarta edición del Foro TRANSFIERE, participarán presencialmente 23 de las empresas del proyecto.


FAICO ha sido seleccionada para participar en este Foro por su futurista proyecto FAICOSTAS, un innovador sistema de vigilancia y control de playas. Gracias a la tecnología de visión artificial, FAICO ha conseguido crear un sistema automatizado de información y seguridad para playas. Esta herramienta permite indicar la ocupación de la costa, alertar de la proximidad de barcos a zonas de bañistas e, incluso, que los usuarios establezcan un límite de peligrosidad. Todo ello con el fin de incrementar la seguridad de nuestras playas.

Las actividades que se llevarán a cabo en el Stand URBAN LAB en el Foro TRANSFIERE serán dos. En primer lugar, el Showroom de tendencias, donde se expondrán los productos y se producirá el encuentro con agentes de la demanda, con el objetivo de crear oportunidades de negocio. En segundo lugar, se producirán los encuentros empresariales con agentes de la demanda interesados en los proyectos de innovación y tecnología.

Para llevar a cabo estas actividades, nuestra participación será doble: primero, presentaremos durante 30 minutos el stand con nuestro producto. A continuación pasaremos a las entrevistas en la Mesa de TRABAJO “URBAN LAB Málaga”.

Desde FAICO, aprovecharemos esta oportunidad para probar en un entorno real la capacidad de nuestro proyecto FAICOSTAS para formar parte de una ciudad inteligente. 

miércoles, 4 de febrero de 2015

ASISTIMOS AL TALLER LLAMADA CONJUNTA IBEROEKA ESPAÑA-MÉXICO



 El pasado lunes tuvo lugar en las instalaciones de CDTI en Madrid, la celebración de la séptima edición del “Taller Llamada Conjunta Iberoeka España-México: Aspectos prácticos de preparación de propuestas”, cuyo objetivo fue el de fomentar la cooperación industrial, científica y tecnológica entre empresas y centros de investigación de dichos países, como son España y México.

FAICO se encuentra en pleno desarrollo de su plan de internacionalización, cuyo punto de inicio es México, ya que es el país donde los productos y procesos de FAICO tienen una mayor proyección.

De esta forma, durante la celebración del taller, FAICO expuso varias de las propuestas de proyectos bilaterales de colaboración tecnológica en las que se encuentra trabajando junto a otras entidades de México, para presentar a esta iniciativa internacional que finaliza el próximo día 13. 




jueves, 4 de diciembre de 2014

FAICO ACUDE AL CICLO "QUINCE AÑOS DE ABCSEVILLA.ES"



FAICO acudió a uno de los Encuentros organizados dentro del Ciclo "Quince Años de Abcsevilla.es" en el hotel Alfonso XIII, », patrocinado por Endesa, Emasesa, Esic y Fundación Cajasol, en el que participó Leopoldo Fernández Pujals, fundador de Telepizza y actual presidente de Jazztel. Fernandez Pujals dice en su libro «Apunta a las estrellas y llegarás a la luna» que en la guerra del Vietnam aprendió a comprar productos y repuestos y ver las necesidades de un ejército, lo cual le ayudó luego en su vertiginosa carrera profesional.

lunes, 10 de noviembre de 2014

FAICO DESARROLLA APLICACIONES PARA OCULUS RIFT, EL DISPOSITIVO DE REALIDAD VIRTUAL QUE MÁS SE ACERCA A LA REALIDAD



Las Oculus Rift son unas gafas de realidad virtual que recrean una visión en 3D en estereo con gran profundidad.

FAICO, está desarrollando aplicaciones y contenidos para crear una visión totalmente real de nuestras recreaciones virtuales, generando un nivel de inmersión que se asemeja totalmente a la realidad.


Con un peso de 380 gramos, el dispositivo tiene una pantalla de 5 pulgadas OLED (Organic Light-Emitting Diode), con una resolución de 800 x 1.280 píxeles en cada ojo y un ángulo de visión de 100º por ojo. Se conecta mediante cable HDMI y USB a los ordenadores.

jueves, 6 de noviembre de 2014

FAICO PRESENTA LA INTERFAZ FAICOSTAS EN EL URBAN LAB DE MÁLAGA



FAICO se desplazó ayer hasta Málaga para asistir al URBAN LAB, uno de los  componentes esenciales del Centro de Excelencia en Gestión de la Innovación y la Competitividad en la PYME.

El URBAN LAB permite que los profesionales y las empresas puedan disponer de recursos de infraestructura tecnológica avanzada, así como de un entorno físico y lógico preparado especialmente, para la producción de prototipos y para la realización de pruebas de validación, de todos aquellos nuevos productos o servicios que estén orientados a ser aplicados en el ámbito de una ciudad inteligente.


El espacio virtual del URBAN LAB de Málaga ofrece diferentes procesos y servicios que proporciona información y permite la participación en las actividades que se realicen en el, donde las tecnologías de la información y de las comunicaciones, deben servir de base para la generación de soluciones, que tengan como objetivo fundamental un incremento en la calidad de vida de todos sus habitantes.


martes, 21 de octubre de 2014

ENTREVISTAMOS A MIGUEL ÁNGEL, RESPONSABLE DEL ÁREA DE VISIÓN ARTIFICIAL DE FAICO.





Hoy entrevistamos a Miguel Ángel, encargado del Área de Visión Artificial en FAICO, para que conozcáis un poco más nuestro trabajo y la empresa. Miguel Ángel es ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla y lleva en FAICO más de seis años:


 -¿Cuáles son las principales ventajas que aporta  la visión artificial?
La visión artificial es una herramienta que permite automatizar cualquier proceso productivo de inspección, medición o que requiera una comprobación, de forma fidedigna y con una tasa de error mínima. Los sistemas de visión son bastante modulables, adaptándose a las necesidades de los clientes, con un mantenimiento mínimo de sus infraestructuras y una capacidad de la toma de decisiones prácticamente en tiempo real.

jueves, 3 de julio de 2014

FAICO IMPARTE FORMACIÓN EN VISIÓN ARTIFICIAL EN ROMA



El próximo Jueves y Viernes, 3 y 4 de julio, dos técnicos del Área de Visión Artificial se trasladan a Roma, a las instalaciones del parque temático Zoomarine en Pomezia, para impartir formación al personal de mantenimiento del parque sobre el sistema de visión artificial que FAICO ha desarrollado e instalado en sus instalaciones.