Mostrando entradas con la etiqueta Cartuja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartuja. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2015

Más de cincuenta profesionales acuden a la I Edición de "Cartuja Espacio Inteligente: Encuentros para la colaboración"



El pasado miércoles, 21 de Octubre de 2015, se desarrolló la primera edición de “Cartuja Espacio Inteligente: Encuentros para la colaboración” organizado por el Círculo de Empresarios de Cartuja (CEC) en la sede de la Escuela de Negocios ESIC de Sevilla. Se dieron cita más de medio centenar de directivos y responsables de Comunicación y Marketing de relevantes empresas nacionales y autonómicas, Marina Maestre, técnico del Departamento de Comunicación, acudió en representación de FAICO. 

Esta iniciativa nace con vocación de continuidad, como un lugar de conocimiento entre directivos, profesionales y empresas en el que generar verdaderas sinergias y acuerdos de colaboración entre las organizaciones ubicadas en el sector de la cartuja sevillana. 

La transformación digital de las compañías ya no es una opción, sino el cauce para ser competitivos en un entorno cada vez más global e interconectado. Así lo enfatizó y remarcó Enrique Benayas, director general del Instituto de Economía Digital de ESIC (ICEMD) y ponente de la primera edición de este evento. 

“Inventar es convertir el dinero en ideas, innovar es convertir las ideas en dinero”, con esa afirmación como base de la ponencia, Benayas recalcó lo fundamental que es actualmente la innovación dentro del sector empresarial, lo esencial que es no quedarse estancado. También resaltó la importancia de pensar en móvil para ajustarnos al modelo de cliente moderno tan distinto al de hace unos años. 

Después de una breve charla de bienvenida por parte de Beltrán Calvo, presidente de CEC e Ignacio de la Vega, delegado territorial de ESIC, se dio paso a una sesión en formato elevator pitch donde todos los asistentes pudieron darse a conocer al resto de participantes y hablar de los ámbitos de actividad de sus distintas empresas y organizaciones. 

Más tarde llegó el turno de distintas ponencias. Empezó Enrique Benayas, ponencia en la que se hacía mención líneas arriba. Luego fue turno de Pau Valdés, experto en nuevas tendencias del Marketing y Ceo de InboudCycle, que aprovechó la ocasión para exponer las principales herramientas del denominado inboud marketing o marketing a través de contenidos de interés en la Red. María Pozas, gerente de cicCartuja, fue la responsable de finalizar con el turno de ponencias hablando a los participantes sobre el acuerdo que mantiene el Círculo de Empresarios de Cartuja con el Centro de Investigación y Divulgación Científica de Cartuja. 

Para finalizar la jornada los asistentes pudieron visitar la Torre Schindler y el Pabellón de la Navegación de Sevilla justo antes de degustar un cóctel ofrecido por ExpoRest, patrocinador de este evento junto a Puerto Triana, ESIC y Externa.

martes, 23 de diciembre de 2014

FAICO PRESENTA SU TRABAJO A LAS EMPRESAS DE LA TECNOINCUBADORA DE CARTUJA



FAICO ha montado el siguiente audiovisual para que conozcáis el trabajo realizado en la exposición situada en el Antiqvarivm de la Plaza de la Encarnación 'Puertas de Sevilla: Ayer y Hoy'. FAICO ha llevado a cabo la reconstrucción virtual de las puertas y murallas que durante el siglo XII protegían la ciudad sevillana y que fueron destruidas a partir de 1868 permitiendo el crecimiento de la ciudad.

El martes 16 de diciembre el Parque Científico y Tecnológico de la Cartuja celebró la V Edición de las Jornadas de Cooperación de la Tecnoincubadora Marie Curie. La mayoría de las empresas que alberga presentaron, en el Salón de Actos del edificio, sus orígenes, proyectos, logros y visiones de futuro. La Jornada tuvo muy buena acogida y las empresas de la Tecnoincubadora tuvieron la oportunidad de darse a conocer y, al mismo tiempo, familiarizarse con las demás empresas.

viernes, 7 de marzo de 2014

DESAYUNO DE TRABAJO: COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL SECTOR SALUD



Este desayuno ha estado organizado por PCT Cartuja en colaboración con la Universidad de Sevilla, representada por el Doctor Ricardo Chacartegui Ramírez, director de la OTRI.

El objetivo principal de esta reunión ha sido tratar las oportunidades de colaboración público-privada en el sector de la salud.

Desayuno FAICO

jueves, 6 de marzo de 2014

FORO EFITECH: Nuevas Tecnologías como vía hacia la óptima Gestión Empresarial



Celebrado en la Sede EOI Andalucía el Foro Efitech: Nuevas Tecnologías como vía hacia la óptima Gestión Empresarial. En este encuentro se ha reflexionado y analizado el impacto de las nuevas tecnologías en los departamentos de Recursos Humanos y cómo son las nuevas formas de gestión del talento para hacer frente a un presente cada vez más competitivo.

A través de este Foro se ha buscado estimular acciones de emprendimiento y de impulso en las pequeñas y medianas empresas que empiezan a comprobar cómo la reducción de costes y los escasos tiempos de implantación pueden hacer real una estrategia de aplicación TIC dentro de ellas, mejorando así su competitividad, incrementando los flujos de trabajo colaborativos, reduciendo costes y soslayando la brecha digital.Este foro ha sido punto de encuentro y participación de emprendedores, autónomos, directivos de pymes, administradores de sistemas, líderes de proyectos y gerentes de desarrollo.

miércoles, 26 de febrero de 2014

FINALIZA EL CURSO DE DISEÑO DE APPs Y JUEGOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES



Ayer se impartió con éxito el CURSO DE DISEÑO DE APPs Y JUEGOS PARA DISPOSITIVOS MÓVILES en las instalaciones de FAICO, quedando cubierta la totalidad de las plazas ofertadas.

Durante las 5h de preparación teórico-prácticas, los asistentes recibieron todos los conocimientos necesarios para poner en funcionamiento y poder desarrollar con éxito un videojuego para dispositivos móviles, conociendo cada uno de los puntos imprescindibles para la creación de tal aplicación.

jueves, 20 de febrero de 2014

DESAYUNO DE TRABAJO EN LA CARTUJA





“Nuevo marco financiero 2020: La colaboración público-privada como clave” Este fue el tema de debate, objeto de la reunión entre asociados del Círculo de Empresarios de Cartuja, entre los que se encuentra FAICO, en la sede de CTA.




El entramado empresarial de la Cartuja se reunió para debatir y tratar, entre otros, la problemática que supone abordar los retos de los próximos años de manera satisfactoria; la puesta en común de las necesidades e inquietudes de las empresas en este sentido, para contribuir con ello a que el conjunto de sociedades de la Cartuja refuerce su papel de motor económico y modernizador y estén en primera línea nacional y europea en cuanto a innovación y desarrollo; la sostenibilidad financiera a la hora de proponer proyectos a la administración pública; la importancia de llevar a cabo investigaciones abiertas o la necesidad de fomentar la participación de pequeñas y medianas empresas, contando a su vez con el respaldo de las grandes.

jueves, 30 de enero de 2014

FAICO ASISTE AL II SEMINARIO ANDALUCÍA-MARRUECOS: OPORTUNIDADES DE NEGOCIO



El Director de FAICO, Marcos Prieto, ha asistido hoy al segundo seminario Andalucía-Marruecos organizado por la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, en el que se ha debatido el programa anual de actividades que ésta y el Ministerio encargado de los Marroquíes Residentes en el Extranjero comparten.


martes, 10 de diciembre de 2013

FAICO participa en el desayuno de trabajo sobre la externalización entre EXTENDA y el Círculo de Empresarios Cartuja

FAICO asistía la mañana del 5 de Diciembre al desayuno de trabajo brindado por EXTENDA para hablar sobre la labor de externalización de la Agencia, y las oportunidades que ésta ofrece a las empresas andaluzas. En este caso, el desayuno estuvo centrado en las empresas de la Cartuja, las cuales ven una posibilidad de mostrar sus proyectos y oportunidades de negocio en todo el mundo.

EXTENDA es el instrumento del Gobierno Andaluz para la ejecución de la política de internacionalización. Se trata de una política concertada con los agentes económicos y sociales, que actúa como núcleo aglutinante de un trabajo coordinado entre todas las instituciones que intervienen en la promoción exterior. De esta forma, es una labor en la que participa la actuación pública y la privada, favoreciendo la apertura internacional de la economía andaluza y ofreciendo el servicio que merecen las empresas. 

Desayuno EXTENDA y Círculo de Empresarios Cartuja
Desayuno EXTENDA y Círculo de Empresarios Cartuja
A lo largo del desayuno, se ha presentado a la nueva directora de EXTENDA, la consejera delegada Vanessa Bernard, la cual ha presentado las líneas de actuación para promover esta actividad y alcanzar buenos resultados para el Círculo de empresarios La Cartuja. A su lado, El presidente del Círculo de Empresarios Cartuja, Beltrán Calvo Borrego, presidía el desayuno junto con la consejera delegada. Ambos coincidían en tratar el tema de “las barreras para la Internacionalización de las empresas, así como las propuestas de instrumentos de apoyo a la internacionalización".

Laura Coronilla, en representación de FAICO, como miembro de este círculo de empresarios, ha querido formar parte de este encuentro y estar al tanto de las labores del organismo de cara a futuras oportunidades para el centro.

jueves, 28 de noviembre de 2013

Los directivos del Parque Tecnológico La Cartuja se reúnen para hablar sobre el futuro

Esta mañana ha tenido lugar en el Parque Tecnológico de La Cartuja, en Sevilla, el I Encuentro de Directivos PTC Cartuja, organizado por Cartuja 93 con la finalidad de abordar el tema de la “Percepción del entorno socioeconómico desde los negocios”. Este encuentro se ha realizado en la Tecnoincubadora Marie Curie, edificio que aloja a FAICO, cuyo director, Marcos Prieto, ha asistido al evento. 

El objetivo del encuentro es fomentar la interrelación de las personas y entidades que se encuentran a cargo de PTC Cartuja. FAICO ha estado representado por su director Marcos Prieto, quien señala que "la reunión de esta mañana ha supuesto una excelente iniciativa propuesta por la gerente del PTC Cartuja Teresa Sáez , quien pretende favorecer las sinergias del conocimiento, impulsar los procesos de innovación y mejorar la competitividad del conjunto empresarial". 

El tema principal del encuentro ha sido la economía real, y el cómo saber afrontarla sacándole el mayor partido posible.

A las 9:30 de la mañana, el representante de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía inauguraba el encuentro. A continuación, le siguieron la ponencia “Oportunidades en Energía y Medio Ambiente”, de José Domínguez Abascal, secretario general técnico de Abengoa, y la ponencia de José Luís Galán, catedrático de Administración de Empresas y Comercialización e Investigación de Mercados (Marketing), que llevaba por título “Las empresas ante la crisis económica”. Tras una pausa, comenzaba la última ponencia, “Los otros brotes verdes”, a cargo de José Luis Manzanares, presidente del Grupo Ayesa

Por último, tuvo lugar una mesa redonda, moderada por Beltrán Calvo Borrego, presidente del Círculo de Empresarios de Cartuja, donde las empresas asistentes tuvieron la oportunidad de expresarse frente al tema protagonista que fue “Proyectos de futuro en el PTC Cartuja: Smart City”.