Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta seguridad. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2016

Tres aplicaciones de la Visión Artificial en el ámbito de la Seguridad



Videovigilancia
Una de las aplicaciones más recurrentes de la visión artificial es la videovigilancia de espacios, tanto abiertos como cerrados, lo cual permite obtener sistemas de videovigilancia inteligentes, que son capaces de detectar comportamientos anómalos en áreas de inspección seleccionadas por el usuario: acceso a zonas restringidas, control de masificaciones o aglomeraciones, análisis de flujos de tránsito, detección de objetos depositados sospechosamente en zonas comunes, etc.

Esto, a su vez, supone una optimización de recursos frente a los sistemas de videovigilancia tradicionales, que necesitan de un mayor control humano, que frecuentemente supera los recursos disponibles, además de tener una precisión variable.

Control de acceso
Otra capacidad de la visión artificial es identificar a las personas que acceden a un determinado lugar. En este aspecto, encontramos distintas técnicas de reconocimiento que identifican y permiten (o no) la entrada de un individuo un espacio concreto. En FAICO hemos desarrollados dos sistemas, en base a:

Reconocimiento facial: Mediante técnicas de visión artificial, los rasgos faciales de una persona son examinados para determinar si se trata de una persona registrada en el sistema o, en caso contrario, se trata de una persona desconocida. Si es así, el sistema alerta de este hecho, dando la opción de registrarla en la base de datos, o enviar la información a un sistema central de seguridad.

Reconocimiento del iris: Funciona de forma similar, reconociendo y discriminando en base al iris de la persona. Este sistema puede ser modular, desde un sistema donde los usuarios deban interaccionar con el dispositivo, a un sistema en pasillo, en el cual los usuarios en tránsito son identificados y validados sin necesidad de interacción con el dispositivo.

Tráfico
La visión artificial también es una herramienta útil en el control del tráfico y la prevención de accidentes. Facilita labores como el estudio del estado del tráfico en diferentes lugares y momentos, la detección automatizada de accidentes, reconocimiento y clasificación de matrículas… Aportando datos que pueden ser interpretados para mejoras futuras.



Desde FAICO trabajamos en el desarrollo de diversas técnicas para la mejora de la seguridad, aportando ideas novedosas e innovando en este sector.



jueves, 25 de febrero de 2016

FAICO acude a SICUR, el Encuentro de Transferencia Tecnológica en Seguridad referente en España



Hoy finaliza el Salón Internacional de la Seguridad, SICUR, que ha reunido en los pabellones de IFEMA, Feria de Madrid, las últimas novedades tecnológicas en materia de seguridad desde el pasado día 23 de febrero.

En este evento se han dado cita 1.350 empresas de 21 nacionalidades distintas, entre las que se encontraba FAICO. Dichas entidades se distribuían en diversas áreas, ofreciendo un completo recorrido por el mundo de la seguridad: 'Contra Incendios y Emergencias', con empresas especializadas en la "protección activa y pasiva"; el sector denominado 'Security', que incluía los avances tecnológicos al servicio de la "protección de bienes y vidas"; o el de Seguridad Laboral, que ha mostrado una amplia oferta de novedades en equipos de protección individual, medidas de prevención y salud laboral. También han contado con una importante representación de todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado – con la participación de la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía, los Mossos d’Esquadra y la Ertxainza -.

Este Encuentro de Transferencia Tecnológica en Seguridad ha ofrecido una perspectiva global de las últimas novedades tecnológicas, equipos y soluciones en materia de prevención y protección, mostrando un amplio escaparate de propuestas innovadoras con lo último en diseño, ergonomía, nuevos tejidos y materiales.

SICUR 2016 también ha organizado el evento Foro Sicur con dos sesiones de temas bastante interesantes para el mundo de los bomberos y que hacían referencia a la necesidad de generar iniciativas legislativas de regulación y prevención de riesgos laborales en la profesión.

Estas jornadas también han contado con conferencias y debates en torno a temas de actualidad como la amenaza yihadista, la seguridad en grandes eventos deportivos, los drones o la ciberseguridad.


Actualmente, FAICO ya trabaja en algunos sistemas de visión artificial para la seguridad como son FAICOUNTER, FAICOIRIS, FAICOFACIAL o FAICOVIGEXT.

sicur 2016 faico

lunes, 24 de agosto de 2015

FAICOSTAS para la vigilancia y control de nuestras playas




200 muertes en el mes de julio en las costas españolas, avisos de ahogo que superan los 650 y noticias trágicas casi todos los días, cifras alarmantes que no dejan a nadie indiferente. La asfixia por inmersión o ahogamiento es una causa frecuente de muerte en verano, pero, por desgracia, no la única. 

Muchas malas noticias nos llegan cada día en cuanto a accidentes acaecidos en nuestras playas y costas y es por eso que se hace necesario y fundamental un mayor control de dichas zonas. Casi que podríamos decir que dicho control se escapa al ojo humano y es por eso que en FAICO se nos ocurrió una solución al problema, creando nuestro proyecto FAICOSTAS. 

Gracias a las tecnologías de visión artificial, en la que somos expertos, se ha creado en FAICO un sistema de información y seguridad en costas. La aplicación hace más sencilla la tarea de vigilancia en playas, donde se podrá automatizar gran parte del trabajo. Una herramienta fácil de utilizar y que proporcionará gran cantidad de información de utilidad para el control de nuestras playas. 

Con la ayuda de un conjunto de cámaras que previsualicen grandes áreas fijas de las playas y equipos informáticos habilitados para la gestión de la información el usuario podrá, a través de una sencilla interfaz gráfica, tener a su disposición una ayuda que puede ser clave para el control y la seguridad. 

Sin duda alguna una buena forma de poner un poco de freno a tantas noticias trágicas en nuestras costas.

faicostas, faico, vision artificial, vigilancia, costas, playas,
Interfaz de nuestro programa