Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrevista. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2015

“La visión artificial revolucionará el mundo” Entrevista a David Jiménez, técnico de Visión Artificial de FAICO




David Jiménez es técnico del Área de Tecnologías de Visión Artificial de FAICO. Hoy, lo entrevistamos para que nos enseñe un poco más sobre la visión artificial y sus aplicaciones.

FAICO: La visión artificial es un ámbito en el que queda mucho camino por recorrer ¿Qué sectores crees que le quedan por conquistar?

David: Actualmente la visión artificial se puede dividir en tres ámbitos punteros: la realidad aumentada, el seguimiento y el reconocimiento automático. El objetivo de esta tecnología es la creación de una inteligencia artificial para el ordenador, de manera que mediante cámaras este sepa entender su entorno y lo que está ocurriendo. Uniendo las capacidades de computación de un ordenador y llevando estas tecnologías un poco adelante en el futuro, los sectores conquistados podrían ser infinitos, pero me gustaría destacar algunos:

Para empezar, creo que es fundamental la visión artificial en el campo de la medicina. El desarrollo de sistemas en el que por ejemplo un cirujano pueda ver en realidad aumentada un modelo 3D del cuerpo humano que pueda desmembrar y manejar a su antojo podría ser vital.

Las técnicas hiperespectrales pueden ayudar, aún más si cabe, a automatizar los procesos de clasificación y detección de la industria agroalimentaria.

En cuanto a las necesidades sociales, cada día se hace más importante para las personas las estadísticas. Dicho de otra forma, hoy en día todo el mundo quiere estadísticas de todo, una serie de datos donde comparar qué es mejor y qué peor. Si todo ese conjunto de información se puede generar de forma automática y eficiente mediante visión artificial estaríamos cubriendo una necesidad de la sociedad.

También veo futuro en las actividades cotidianas del día a día, manejar por ejemplo nuestra casa inteligente con simples gestos.

En el campo de los videojuegos la visión artificial irá en paralelo, los algoritmos que se desarrollen para visión podrán usarse para dicho campo del ocio.

Un campo que me llama también la atención es el de la prevención de accidentes de tráfico. Con la visión artificial se puede crear coches autónomos capaces de frenar cuando hay peligro de colisión.

Son muchos más campos de los que podría seguir hablando ya que la visión artificial tiene numerosas aplicaciones, pero creo que con estos nombrados he recogido los más relevantes a corto plazo.

FAICO: ¿Crees que están las empresas suficiente concienciadas con la importancia de implementar soluciones como las que propone FAICO?

David: Aunque aún hay un desconocimiento sobre las soluciones que los sistemas de visión artificial pueden dar a las necesidades cotidianas y de las empresas, ya se va comprendiendo lo que puede llegar a suponer esta tecnología, por lo que se están madurando los procesos productivos y se están abriendo nuevas posibilidades.

Las empresas entienden lo que es la visión artificial, gracias en parte a que cada vez es más común encontrar este tipo de tecnología en nuestra vida cotidiana. Todo el mundo quiere sacar una foto con su móvil, y que éste sea capaz de darnos información sobre dicha fotografía – dónde estamos, con quién, etc. -. Actualmente, las empresas son menos reacias a usar este tipo de tecnología.

FAICO: Sabemos que tu trabajo se centra en la investigación e integración nuevas tecnologías ¿qué importancia tiene esto?

David: Las tecnologías de visión artificial son tecnologías que hace veinte años eran impensables, ahora no solo se piensan, la gente las quiere, las ve en los videojuegos, las películas, las series y las quieren en el mundo real.

Es un campo que se encuentra completamente en investigación, en desarrollo, en un continuo cambio, los algoritmos cada vez son más complejos y la formación que se requiere cada vez más especifica.

Aún así, en las últimas demostraciones de ferias tecnológicas se comienza  a ver a lo que está tendiendo esta tecnología: y es precisamente que queremos automatizar todo, absolutamente todo lo que pasa a nuestro alrededor.

Por tanto, ¿qué importancia tiene la investigación e integración de nuevas tecnologías? La importancia de esto es que va a revolucionar el mundo, lo está revolucionando ya y lo seguirá revolucionando.


David Jimenez, FAICO, visión artificial, entrevista
David Jiménez posa para nosotros.

martes, 21 de octubre de 2014

ENTREVISTAMOS A MIGUEL ÁNGEL, RESPONSABLE DEL ÁREA DE VISIÓN ARTIFICIAL DE FAICO.





Hoy entrevistamos a Miguel Ángel, encargado del Área de Visión Artificial en FAICO, para que conozcáis un poco más nuestro trabajo y la empresa. Miguel Ángel es ingeniero industrial por la Universidad de Sevilla y lleva en FAICO más de seis años:


 -¿Cuáles son las principales ventajas que aporta  la visión artificial?
La visión artificial es una herramienta que permite automatizar cualquier proceso productivo de inspección, medición o que requiera una comprobación, de forma fidedigna y con una tasa de error mínima. Los sistemas de visión son bastante modulables, adaptándose a las necesidades de los clientes, con un mantenimiento mínimo de sus infraestructuras y una capacidad de la toma de decisiones prácticamente en tiempo real.

lunes, 2 de junio de 2014

"SEVILLA DIRECTO" DESTACA LA LABOR DE FAICO EN LA IMPLANTACIÓN DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS EN EUROPA



"Sevilla Directo" ha publicado una entrevista realizada al Director de FAICO, Marcos Prieto, en la que se destaca la implantación que desde FAICO se ha realizado de diferentes soluciones tecnológicas en Europa. 

En dicha entrevista se hace un recorrido por la historia de FAICO, desde el por qué de su creación, cómo ha evolucionado, los sectores y productos que desarrolla actualmente, llegando hasta las aplicaciones futuras de las tecnologías que desarrolla. 

lunes, 7 de abril de 2014

EL MUNDO ENTREVISTA AL DIRECTOR DE FAICO



El pasado 6 de abril, el diario El Mundo publicó una entrevista al director de FAICO, Marcos Prieto, en la que se aborda la actualidad tecnológica en la que nos encontramos. Marcos señala que el sector tecnológico es un fuerte apoyo para la economía general de Sevilla y destaca la labor de las empresas y entidades, que como FAICO, apoyan desde este sector a la mejora general de la economía.