Mostrando entradas con la etiqueta smart agro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta smart agro. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de septiembre de 2017

FAICO, PARTICIPANTE DE ENCUENTRO INTERNACIONAL SOBRE TECNOLOGÍA AGROALIMENTARIA EN PORTUGAL



El 14 y 15 de septiembre nos desplazamos a Lisboa para participar en la Misión en Portugal dirigida a inversores agrícolas de diferentes países europeos.

En ella se visitarán algunos de los más emblemáticos proyectos agrícolas en Portugal, visitando in situ dos de las regiones con mayor potencial y desarrollo agrícola de Europa, Odemira y Beja (Alqueva) gestionándose encuentros entre empresarios portugueses y extranjeros con importantes inversiones en Portugal.

De esta forma se pretender ofrecer una oportunidad para conocer la nueva realidad agrícola portuguesa, siendo una de las temáticas principales la aplicación tecnológica al sector. La aplicación de la tecnología en el sector agrícola, y en concreto de procesos y sistemas de visión artificial que permitan clasificar, identificar, controlar y analizar tanto las propiedades de los alimentos, como diferentes aspectos dentro de proceso agrícola es ya en la actualidad una necesidad para aquellos productores que quieren mejorar su competitividad en el mercado, dando un salto de calidad en sus procesos y en sus productos.



viernes, 21 de octubre de 2016

FAICO ASISTE A FIMART 2016: FERIA DE INNOVACIÓN SMART RURAL



Desde el 20 al 22 de octubre se celebra en el Palacio de la Merced de Córdoba la 3ª Edición de la Feria de Innovación Smart Rural, FIMART 2016, donde más de cincuenta empresas de tecnología muestran los últimos avances tecnológicos destinados al beneficio del sector agroalimentario y el medio rural.
Su celebración está basada en la necesidad de modernización del sector agrario y del mundo rural y de atender sus nuevas demandas, teniendo como objeto principal el transferir conocimiento e innovación a las empresas de la cadena de valor agroalimentaria para que sean más competitivas.
Aunque una parte importante de la muestra la ocupan los drones, en sus muy variadas aplicaciones, también tienen su espacio otro tipo de propuestas vinculadas a la optimización de cultivos y de riegos, control de plagas y ahorro energético, por citar algunos. Tanto en los drones como en otras tantas tecnologías dirigidas al sector agro, la inclusión de sistemas de visión artificial en muchos de los sistemas empleados en el sector agrícola es ya una realidad.  La aportación de datos que estos sistemas pueden aportar respecto a las características y calidades de los cultivos, de los productos elaborados, etc. son decisivos a la hora de tomar decisiones dirigidas a adecuar la calidad del producto y por ende, genera un ahorro de costes en el sistema de producción, resultando así más competitivos.
Fimart 2016 cuenta con 52 espacios expositivos para empresas. Además, otras 15 firmas participan en el foro de clientes. Asimismo, son más de 1.000 los inscritos en las jornadas técnicas, en las que participan 40 ponentes de empresas.